¿Qué frutos secos tienen más proteínas?
Dentro de la dieta de quienes quieren conseguir un buen estado de forma y de salud así como de los deportistas se incluyen, de manera irremediable y habitual, los frutos secos. ¿Por qué? Porque estos alimentos aportan unos importantes niveles de proteínas, que ayudarán, por ejemplo, a mejorar la estructura muscular de quienes están practicando hipertrofia.
Asimismo aquellos, gracias a las aportaciones que también realizan de vitaminas o minerales así como de otros nutrientes, pasan a ser una estupenda fuente de energía.
Por todas estas razones, los frutos secos son estupendos para una dieta y para conseguir las proteínas que se necesitan por distintas circunstancias. En concreto, los que aportan más son los siguientes:
-
Cacahuetes
Este podemos decir que es el alimento de la mencionada tipología que tiene la particularidad de que aporta la mayor cantidad de proteínas. En concreto, unos 25 gramos de proteínas por cada 100 gramos. -
Almendras
Muchas son las dietas que apuestan por incluir de manera irremediable a este fruto seco por su poder saciante. No obstante, también porque logra que quien la tome experimente una notable aportación de proteínas: casi 19 gramos por cada 100 gramos de aquella. -
Pistachos
Se encuentra compuesto en un 20 %, aproximadamente, de proteínas lo que viene a traducirse en que aporta al individuo que lo ingiere unos 17,5 gramos de proteínas por cada 100 gramos. -
Anacardos
Anacardos El cuarto fruto seco en la lista de mayor a menor aportación de proteínas es este, que ofrece unos 17 gramos de estas por cada 100 gramos. Hay que destacar que no sólo es muy rico en aquellas sino también en carbohidratos.
-
Nueces
Tampoco podemos olvidar que esta, con sus 14,5 gramos de proteínas por 100 gramos, también pasa a estar entre los frutos secos imprescindibles en este sentido. -
Avellana o piñón
Por todos estos motivos, queda claro y patente que los frutos secos son un alimento imprescindible para conseguir una dieta sana y equilibrada así como para poseer la energía necesaria en todo momento por el organismo. De ahí que los expertos en nutrición no duden en afirmar que lo recomendable es tomarlos y más exactamente unas tres o cuatro raciones de aquellos a la semana.
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
Un ex directivo de Laporta llama «Peppa Pig» a Tebas tras no sancionar al Real Madrid por la final de Copa
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores
-
Cómo fiarse de Beatriz Corredor
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría