Cuánta fruta hay en los refrescos y yogures
Los fabricantes de yogures y bebidas refrescantes realizan un uso «ilegítimo de la imagen y propiedades de la fruta», según denuncia la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores de Andalucía (COAG). Por eso le piden al Gobierno que establezca una serie de normas para que se garantice unas cantidades mínimas de fruta en estos productos, para que en realidad sí se pueda utilizar como reclamo ante los consumidores. Y es que aseguran que muchas marcas usan en su publicidad la fruta y sus propiedades saludables para vender más productos, cuando en realidad llevan una cantidad mínima. Si quieres saber cuánta fruta hay en los refrescos y yogures, estate atento a este artículo porque te lo explicaremos al detalle.
Los lineales de los supermercados están llenos de imágenes sugerentes y coloridas de las frutas, atribuyéndole a algunos productos como a los cereales, mermeladas, golosinas y lácteos sus propiedades alimenticias, ofreciéndolos incluso como sustitutivos. Denuncian desde esta organización agraria que es un engaño claro hacia el consumidor, ya que en realidad los aportes de frutas sobre ellos son escasos y en algunas ocasiones les aplican aromas artificiales. Es lo que suele ocurrir sobre todo con los yogures y refrescos. En más de una ocasión he escuchado que no existen muchas diferencias de sabor entre un yogur de fresa y otro de plátano. Y puede ser cierto por la escasa cantidad de fruta que hay en su interior.
Cantidad recomendada de fruta
Los expertos en nutrición aconsejan que una persona adulta consuma a lo largo del día unos 400 gramos de fruta, que se podría traducir en unas 5 piezas. Para alcanzar estas cantidades sería preciso ingerir más de 53 yogures de 125 gramos. Y es que estos llevan por lo general un 6% de fruta. En el caso de los refrescos de 33 centilitros, que por lo general no rebasan el 5% de contenido en fruta, nos exigiría beber unas treinta latas.
Mucha gente que no come fruta
Se puede decir que cuatro de cada diez personas (40%) no toman fruta a diario, según la última Encuesta Nacional de Salud. Esta cifra se incrementa hasta el 60% en el caso de los jóvenes entre 15 y 24 años. En cuanto a la población que consume refrescos con azúcar a diario, suponen un 12%, multiplicándose por dos entre aquellos que tienen entre 15 y 24 años.
Desde esta organización agraria recuerdan lo importante que es ingerir cada día 400 gramos de fruta para mantener una dieta equilibrada y lo más sana posible. Reclaman a los consumidores que «no se dejen seducir» por las técnicas de marketing tan agresivas que ponen en marcha las empresas de alimentación, que en realidad «usurpan la imagen de las frutas», cuando en realidad son bebidas con alto contenido en azúcar o lácteos.
Recuerdan sobre todo que con estos productos no se consigue el aporte nutricional que nos garantizan las frutas. Está claro que la fruta natural siempre será más aconsejable para la salud que cualquier producto envasado que únicamente nos garantice una cantidad muy pequeña. No te dejes arrastrar por las fuertes campañas de publicidad.
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 18 de mayo de 2025?
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Paquita Bonnín: «Hemos conseguido reabrir 13 de los 14 comercios que cerraron en el mercado de Pere Garau»
-
Paquita Bonnín: «El mercado de Pere Garau se resiste a convertirse en un espacio gastronómico sin esencia»