El Fondo Mundial contra Sida y Malaria consigue la mayor financiación en su historia, 15.140 millones
Madrid garantizará el acceso sanitario público a pacientes con VIH y embarazadas sin residencia legal
Administrar tres dosis de la vacuna contra la hepatitis B protege completamente a adultos con VIH
La Junta Directiva del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria ha conseguido la mayor financiación en su historia, con un total de 15.700 millones de dólares (15.140 millones de euros).
Esta cifra se ha alcanzado tras una reunión de tres días celebrada esta semana en Ginebra (Suiza) y dos meses después de una conferencia de promesas de contribuciones en Nueva York (Estados Unidos), en la que se garantizaron 14.200 millones de dólares (13.690 millones de euros), y días después de obtener financiación adicional de donantes como India, Italia, Tailandia y Reino Unido.
«La séptima reposición del Fondo Mundial, que asciende a 15.140 millones de euros, es un logro notable, especialmente en el contexto de un entorno económico mundial difícil. Es un testimonio de la labor del Fondo Mundial y de la urgencia de continuar la lucha contra las tres pandemias. Ofrezco mi agradecimiento a todos los que han contribuido al Fondo Mundial, incluidos los donantes públicos y privados. Estoy especialmente impresionado por el número récord de gobiernos ejecutores, al menos 20, que han dado un paso adelante para convertirse también en donantes. La lucha por salvar vidas, derrotar a las pandemias y construir un mundo más sano, más equitativo y más inclusivo, es una lucha que se puede ganar», ha comentado el presidente de la Junta Directiva del Fondo Mundial, Donald Kaberuka.
Gracias a esta nueva financiación, la Junta Directiva ha aprobado inversiones por un total de 13.600 millones de dólares (13.120 millones de euros), incluidos 518 millones de dólares (499,55 millones de euros)para inversiones catalizadoras y 13.130 millones de dólares (12.660 millones de euros) en asignaciones a los Estados para más de 120 países durante el próximo período de tres años.
El objetivo es apoyar a los países en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria y fortalecer sus sistemas de salud. En diciembre se informará a los países de la cuantía de las subvenciones del Fondo Mundial que recibirán para el próximo ciclo.
La Junta Directiva también ha aprobado un nuevo marco de seguimiento y evaluación para medir la repercusión de las inversiones y garantizar que se realice un «seguimiento riguroso» de la inversión y se informe al respecto durante el próximo periodo.
«La atención al género es un componente crítico y transversal. Tenemos que redoblar los esfuerzos para hacer frente a las barreras relacionadas con el género en el acceso a los servicios sanitarios y garantizar que las consideraciones de género informen toda la programación. Reconocemos la necesidad de una mayor experiencia y representación en materia de género a nivel nacional, así como de datos más matizados y localizados, incluidos los datos desglosados por género, como motor del progreso», ha añadido la vicepresidenta de la Junta, Roslyn Morauta.
Temas:
- Salud
- Sida (VIH)
- Vacunas
Lo último en Actualidad
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
-
Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»