Foliculitis cuero cabelludo: causas y tratamiento
La foliculitis es un trastorno cutáneo caracterizado por la inflamación de los folículos pilosos. En la gran mayoría de los casos, la causa se encuentra en una infección de tipo bacteriano. Los primeros indicios son pequeños bultos de color rojo o espinillas de color blanco que se encuentran alrededor de los folículos pilosos del cuero cabelludo.
Es una afección que requiere de atención médica urgente. De lo contrario, la infección se puede propagar, dando lugar a la aparición de úlceras escamosas que necesitan un tratamiento médico más agresivo.
En los casos más leves, la foliculitis de cuero cabelludo se cura pasados unos días con el tratamiento médico adecuado. Se trata de una enfermedad que no pone en riesgo la vida del paciente. No obstante, puede disminuir de forma notable su calidad de vida ya que genera una gran picazón y sensación de malestar. Además, puede dar lugar a cicatrices visibles.
Causas de la foliculitis cuero cabelludo
En un alto porcentaje de casos, este trastorno se debe a causa de una infección de los folículos pilosos del cuero cabelludo por la bacteria estafilococo. En otras ocasiones la enfermedad puede surgir a raíz de un determinado virus u hongos.
Hay una serie de factores de riesgo que aumentan en gran medida las probabilidades de sufrir este trastorno: padecer una enfermedad que reduzca las defensas del organismo como el VIH, tener acné, tomar determinados medicamentos como esteroides o antibióticos, bañarse en hidromasajes sin el mantenimiento e higiene adecuados.
Tratamiento de la foliculitis cuero cabelludo
El tratamiento de la enfermedad depende tanto del tipo como de la gravedad de la misma. También de cuáles sean las causas.
En la gran mayoría de los casos el médico recomienda tomar antibióticos para controlar la infección. Dichos antibióticos se aplican de forma tópica en el cuero cabelludo.
También puede aconsejar el uso de cremas y champús para combatir la infección. Resultan muy efectivos para poner fin a la foliculitis cuero cabelludo.
En los casos más graves, en los que este trastorno haya originado un forúnculo de gran tamaño, el médico puede realizar una pequeña incisión para drenar el pus. Este tratamiento alivia el dolor al mismo tiempo que acelera el proceso de recuperación y disminuye la formación de cicatrices.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
Sesión de control en el Congreso hoy, en directo | El apagón y los whatsapps entre Sánchez y Ábalos, a debate
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
El aro LED favorito de los influencers está tirado de precio en Amazon con un descuento del 41%
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Funciona sin pilas, es elegante, sumergible y tiene un descuento del 23%: Este reloj automático es un chollazo de Amazon