Foliculitis cuero cabelludo: causas y tratamiento
La foliculitis es un trastorno cutáneo caracterizado por la inflamación de los folículos pilosos. En la gran mayoría de los casos, la causa se encuentra en una infección de tipo bacteriano. Los primeros indicios son pequeños bultos de color rojo o espinillas de color blanco que se encuentran alrededor de los folículos pilosos del cuero cabelludo.
Es una afección que requiere de atención médica urgente. De lo contrario, la infección se puede propagar, dando lugar a la aparición de úlceras escamosas que necesitan un tratamiento médico más agresivo.
En los casos más leves, la foliculitis de cuero cabelludo se cura pasados unos días con el tratamiento médico adecuado. Se trata de una enfermedad que no pone en riesgo la vida del paciente. No obstante, puede disminuir de forma notable su calidad de vida ya que genera una gran picazón y sensación de malestar. Además, puede dar lugar a cicatrices visibles.
Causas de la foliculitis cuero cabelludo
En un alto porcentaje de casos, este trastorno se debe a causa de una infección de los folículos pilosos del cuero cabelludo por la bacteria estafilococo. En otras ocasiones la enfermedad puede surgir a raíz de un determinado virus u hongos.
Hay una serie de factores de riesgo que aumentan en gran medida las probabilidades de sufrir este trastorno: padecer una enfermedad que reduzca las defensas del organismo como el VIH, tener acné, tomar determinados medicamentos como esteroides o antibióticos, bañarse en hidromasajes sin el mantenimiento e higiene adecuados.
Tratamiento de la foliculitis cuero cabelludo
El tratamiento de la enfermedad depende tanto del tipo como de la gravedad de la misma. También de cuáles sean las causas.
En la gran mayoría de los casos el médico recomienda tomar antibióticos para controlar la infección. Dichos antibióticos se aplican de forma tópica en el cuero cabelludo.
También puede aconsejar el uso de cremas y champús para combatir la infección. Resultan muy efectivos para poner fin a la foliculitis cuero cabelludo.
En los casos más graves, en los que este trastorno haya originado un forúnculo de gran tamaño, el médico puede realizar una pequeña incisión para drenar el pus. Este tratamiento alivia el dolor al mismo tiempo que acelera el proceso de recuperación y disminuye la formación de cicatrices.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
La enfermedad que preocupa a los expertos vuelve a aparecer en España: esto dicen los médicos
-
Ni peras ni naranjas: la fruta que deben tomar los mayores de 65 años todos los días para combatir el calor
-
Así es el calzado que recomiendan los podólogos en verano para evitar dolor en el talón
-
Sin enfermeras no hay salud: el éxodo invisible que desangra la sanidad española
-
El 95% de las otitis externas pueden derivar en problemas auditivos graves
Últimas noticias
-
Los expertos no dan crédito: el centro de la Tierra empieza a escupir oro y cambia el rumbo de su futuro
-
Una colaboradora de TVE hace apología de la pederastia: «Niñes, no hagáis caso y follad con quien queráis»
-
El Mallorca utiliza el concierto de Rels B para estrenar su nueva camiseta
-
Tallon Griekspoor se corona campeón del Mallorca Championships
-
Lamine Yamal da la pista definitiva sobre su nuevo dorsal con una foto de Maradona