Fobia escolar, ¿cómo superarla?
Determinados niños sufren fobia escolar que desemboca en importantes problemas a nivel psicológico.
Esta fobia se traduce en no querer ir al colegio, es más, en el temor o fobia a ello. Esto merece ser tratado, ¿cómo se puede superar?
Conocer a la causa de esta fobia
Para actuar debemos saber cuál es la causa de la fobia escolar. No es sencillo porque puede ser que el niño se cierre en banda a la hora de explicar cuáles son sus problemas. Pero es la manera de que sea más fácil tratarlo y poder volver al colegio nuevamente.
Pedir ayuda
La ayuda puede ser médica, es decir a través del psicólogo y también desde diversas partes de la sociedad. Desde la familia, pasando por la escuela o centro educativo. En el caso de que sea el psicólogo es importante iniciar una terapia donde el niño pueda explicar todo aquello que le suceda.
Relación de confianza
Para detectar este miedo irracional que tiene el niño a la hora de ir al colegio, es importante establecer una relación de máxima confianza con él. Pero esto debe ser una acción continua, de crear una confianza en casa para que nuestro hijo se abra y explique desde bien pequeño todo aquello que le ocurra en la escuela.
Refuerzo positivo
Emplear el refuerzo positivo es bueno. Puede hacerse desde la escuela, cuando va a clase y también en casa por los logros que está consiguiendo en su paso a paso por superar este problema.
Comunicación máxima
La comunicación padre-escuela-niño es también un factor a tener en cuenta. Gracias a ello podemos entender qué les pasa al niño cuando está en la escuela y el motivo del porque no quiere ir. Además debemos explicarle que en el colegio se lo va a pasar muy bien y recordarle todo aquello positivo que ha realizado para que tenga recuerdos y emociones positivas.
Sin forzar
Si el niño no quiere ir al colegio porque tiene fobia escolar, no podemos forzar esta situación porque será mucho más complicado. Este problema debe resolverse de una forma progresiva y paso a paso. De lo contrario, este problema se hará más grande. Necesitaremos grandes dosis de paciencia.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística