Fobia escolar, ¿cómo superarla?
Determinados niños sufren fobia escolar que desemboca en importantes problemas a nivel psicológico.
Esta fobia se traduce en no querer ir al colegio, es más, en el temor o fobia a ello. Esto merece ser tratado, ¿cómo se puede superar?
Conocer a la causa de esta fobia
Para actuar debemos saber cuál es la causa de la fobia escolar. No es sencillo porque puede ser que el niño se cierre en banda a la hora de explicar cuáles son sus problemas. Pero es la manera de que sea más fácil tratarlo y poder volver al colegio nuevamente.
Pedir ayuda
La ayuda puede ser médica, es decir a través del psicólogo y también desde diversas partes de la sociedad. Desde la familia, pasando por la escuela o centro educativo. En el caso de que sea el psicólogo es importante iniciar una terapia donde el niño pueda explicar todo aquello que le suceda.
Relación de confianza
Para detectar este miedo irracional que tiene el niño a la hora de ir al colegio, es importante establecer una relación de máxima confianza con él. Pero esto debe ser una acción continua, de crear una confianza en casa para que nuestro hijo se abra y explique desde bien pequeño todo aquello que le ocurra en la escuela.
Refuerzo positivo
Emplear el refuerzo positivo es bueno. Puede hacerse desde la escuela, cuando va a clase y también en casa por los logros que está consiguiendo en su paso a paso por superar este problema.
Comunicación máxima
La comunicación padre-escuela-niño es también un factor a tener en cuenta. Gracias a ello podemos entender qué les pasa al niño cuando está en la escuela y el motivo del porque no quiere ir. Además debemos explicarle que en el colegio se lo va a pasar muy bien y recordarle todo aquello positivo que ha realizado para que tenga recuerdos y emociones positivas.
Sin forzar
Si el niño no quiere ir al colegio porque tiene fobia escolar, no podemos forzar esta situación porque será mucho más complicado. Este problema debe resolverse de una forma progresiva y paso a paso. De lo contrario, este problema se hará más grande. Necesitaremos grandes dosis de paciencia.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»