Flujo vaginal anormal, llagas y sangrado fuera de la menstruación, entre los síntomas de ITS en mujeres
Con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra este martes, la ginecóloga y obstetra especializada en sexología médica del Hospital Vithas Las Palmas, Leticia Maya, detalla que los síntomas más frecuentes de infecciones de transmisión sexual (ITS) en mujeres suelen ser el flujo vaginal anormal, la presencia de llagas, ampollas o úlceras en la zona genitales, el dolor pélvico; así como el escozor en genitales o el sangrado fuera de la menstruación o tras las relaciones.
En la población femenina, los últimos registros estadísticos apuntan a un incremento de hasta un 1.000 por ciento de infecciones en los últimos siete años en España. «La mayoría de las ITS suelen ser poco sintomáticas y, en ocasiones, los síntomas remiten solos. Sin embargo, si no damos un tratamiento curativo, cuando se manifiestan, la enfermedad puede ser tan grave que genere esterilidad o incluso cáncer», explica la experta.
A pesar de que la sintomatología varía según el tipo de infección y, a veces, puede no percibirse, Maya insiste en que, «ante la sospecha, o tras haber mantenido relaciones sexuales, lo recomendable es solicitar una revisión por un especialista en ginecología». Por todo ello, los especialistas de Vithas quieren recordar que un comportamiento sexual más seguro es «fundamental» para evitar la propagación de ITS entre los jóvenes.
Los encuentros sexuales esporádicos y las prácticas de riesgo se encuentran entre las principales causas del incremento de ITS. Aunque la propagación del VIH ha bajado un 22,6 por ciento, otras infecciones, como la gonorrea, la sífilis o la clamidia, aumentan, de acuerdo con el último informe de Vigilancia de las Infecciones de Transmisión Sexual en España.
AUMENTO DE LA PROPAGACIÓN DE LAS ITS EN ESPAÑA
Las ITS son aquellas infecciones que se transmiten principalmente por el contacto sexual oral, vaginal, anal. La tendencia al alza de su propagación es provocada por «las relaciones sexuales esporádicas sin protección, así como por conductas sexuales de riesgo, consecuencia de una pérdida del miedo a la propagación de las ITS y el desconocimiento de sus efectos en la salud», según Maya. Todo ello, añade, «provocado por una inexistente educación sexual», insiste la especialista en sexología médica.
En España, según los últimos datos oficiales, más de 17.700 personas de cada 100.000 padecen una ITS, y la mayoría de los pacientes diagnosticados son adultos jóvenes y menores de 25 años. Entre los hombres, las ITS han aumentado un 113,83 por ciento entre los años 2016 y 2019, según los datos más actualizados del Instituto de Salud Carlos III.
«Un repunte que se está viendo en enfermedades como la clamidia, el virus del papiloma humano (VPH), las verrugas genitales, el herpes, y todavía más preocupante, un incremento de enfermedades más agresivas y crónicas como la sífilis», explica el doctor Enrique Lledó, urólogo del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria.
Sobre la sintomatología de estas enfermedades, el especialista en urología del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria señala que puede diferir según la infección, pero destaca la importancia de visitar al médico, ya que «hay enfermedades como el VPH que pueden ser silentes y suponer el contagio masivo».
En cuanto a las consecuencias del tratamiento tardío de las ITS en hombres, el doctor Lledó explica que pueden ser «muy importantes» y que puede tener secuelas graves en la pareja a medio-largo plazo. «Si afecta a la vía seminal o a los conductos eyaculadores, esto puede llevar a alteraciones de la fertilidad. Evidentemente, también son importantes las secuencias psicológicas y funcionales por miedos o desconfianza», concluye.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
-
Los médicos retratan a Mónica García: «No ha hecho guardias en su vida, no sabe qué es trabajar 24 horas»
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE