Fases del calentamiento y su importancia para la salud
El ejercicio es clave para evitar el sedentarismo y tener una vida sana. Una parte fundamental del ejercicio es el calentamiento. Comenzar una actividad física sin preparar el cuerpo a lo que está por llegar puede ser peligroso y resultar en lesiones, especialmente si el ejercicio a llevar a cabo es intenso. Además este permite mejorar la técnica, rendimiento y movilidad de la actividad a realizar. Conoce cuáles son las fases del calentamiento y evita lesiones innecesarias.
Calentamiento general
La primera de las fases del calentamiento es común a todos los ejercicios a realizar. Consiste en lograr que el cuerpo aumente su temperatura corporal y el sistema cardiorrespiratorio se ponga en marcha. De esta manera, la musculatura comienza a activarse. Este tipo de calentamiento se inicia caminando o corriendo a un ritmo suave, haciendo bicicleta, elíptica…etc. No debe durar más de 5 minutos y debe ser a una intensidad suave. Si el esfuerzo se calificase del 1 al 10, la intensidad no debería superar el 3.
Calentamiento específico
Esta es la más importante de las fases del calentamiento. Prestando atención al tipo de actividad que se va a realizar después, se comienza a efectuar ejercicios de movilidad enfocados en las articulaciones y músculos que van a trabajar posteriormente. Los estiramientos dinámicos son fundamentales.
Por ejemplo, si se va a entrenar el tren superior en el gimnasio, será importante realizar dislocaciones de hombro, estiramientos para la espalda y las escápulas. Si se va a practicar baloncesto, sería conveniente movilizar tobillos, rodillas, cintura, hombros, codos y muñecas, así como activar la zona lumbar y abdominal para la estabilidad.
Además de ejercicios de movilidad, se imitarán movimientos que van a formar parte de la actividad. Si, por ejemplo, se van a hacer sentadillas durante el entrenamiento, aquí se realizarán sin peso o con poco peso para mejorar la técnica, ganar movilidad y prepararse para el esfuerzo intenso posterior.
Lo último en OkSalud
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
Últimas noticias
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Ferrari revisa a la baja el lanzamiento de nuevos coches eléctricos y se desploma en Bolsa
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre