Las farmacias ya disponen de los test combinados que nos permitirán diferenciar la gripe y el Covid
Clamidia, gonorrea, sífilis o VIH: las infecciones de transmisión sexual crecen un 84% en 5 años
La alteración visual que afecta al rendimiento académico de los niños
Las farmacias están recibiendo ya los test combinados que permitirán diferenciar la gripe y el Covid o por descarte si es un simple resfriado. La imagen que nos transmitirá al verlos es la misma que cuando nos hemos hecho un test de Covid, pero en este caso tiene línea doble para diferenciar cada virus. Así, contienen los mismos elementos que las pruebas de autodiagnóstico, pero permiten diferenciar si somos positivos en Covid, gripe A o B.
Hasta el momento hemos pasado por siete olas de Covid y seguramente este invierno tengamos que combatir una más, al menos. Por este motivo serán tan útiles estos test porque nos permitirán determinar qué enfermedad padecemos y en consecuencia las medidas a tomar.
Ya sabemos también que este otoño podremos ponernos la vacuna bivalente para el Covid y la gripe. Un paso más para protegernos de estas dos enfermedades. El precio del test rondará los 2,94 euros, y su venta ha generado gran interés, especialmente ahora que se acerca la temporada de la gripe.
Además de llevar consigo, como cabe esperar, de las instrucciones, se puede decir que es exactamente igual que el test Covid, pero en este caso tiene dos líneas para verter las gotas de líquido resultantes de la mezcla que hemos hecho con nuestra mucosidad.
Comedores escolares
Las clases ya no se tendrán que ventilar de forma constante y no habrá que guardar la distancia interpersonal en los comedores escolares, según la actualización del documento de Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a Covid para centros educativos, elaborado por la Comisión de Salud Pública (CSP).
Además, el trabajo permite que los Grupos de Convivencia Estable (GCE) en educación infantil, primaria y especial interactúen en cualquier situación y espacio físico, y que el grupo de ESO, FP y bachillerato interactúen en cualquier situación y espacio físico.
Del mismo modo, se elimina la recomendación de mantener la distancia interpersonal y la de organizar por GCE el desayuno o merienda en actividades matinales o extraescolares.
Y mientras la situación epidemiológica lo permita, se elimina la necesidad de que sea permanente, y se recomienda ventilar varias veces al día, entre clases, adecuando el tiempo a las características del aula.
Finalmente, la Comisión de Salud Pública ha acordado eliminar la necesidad de intensificar las labores de limpieza, pasándose a realizar esta en los términos habituales para el ámbito educativo.
Se recupera la normalidad en las aulas
El nuevo curso escolar 2022/2023 en la Comunidad de Madrid arrancará con normalidad el 7 y 8 de septiembre tras dos años de pandemia por el Covid en el que las restricciones para evitar la propagación del SARs-CoV-2 en las aulas han sido las protagonistas.
De esta forma, las aulas recuperarán la cotidianeidad prepandemia con las únicas limitaciones de ventilación para renovar el aire en su interior y el mantenimiento del refuerzo en la limpieza de las instalaciones implantado con la llegada del virus.
Además, los alumnos que se desplacen en autobuses escolares tendrán que seguir llevando la mascarilla al permanecer vigente su uso obligatorio en transporte público, han recordado a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación.
Temas:
- Coronavirus
- Gripe
- pruebas
Lo último en Farmacia
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
España, referente en ensayos clínicos gracias a la fortaleza de su sistema sanitario
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio