Los farmacéuticos advierten de que algunos medicamentos pueden agravar los efectos de las olas de calor
Estudio: antiviral genérico puede mejorar la esperanza de vida de los pacientes de una enfermedad minoritaria
Estados Unidos se hace con las existencias mundiales de Remdesivir: uno de los medicamentos eficaces contra la Covid-19
Consiguen la curación de la hepatitis C en el 95% de los casos con antivirales de acción directa
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha advertido de la necesidad de cumplir las recomendaciones de uso y conservación de los medicamentos.
En concreto, resaltan que hasta 7.000 presentaciones autorizadas y dispensables en farmacia comunitaria (cerca del 50% de un total de 15.000) requieren especial precaución durante una ola de calor. Si hablamos de principios activos o fármacos, se trataría de unos 680 fármacos, aproximadamente, sobre un total de 2.000.
Existen diferentes mecanismos por los cuales los fármacos pueden agravar los efectos de las altas temperaturas. Algunos favorecen la deshidratación o la pérdida de electrolitos, como los fármacos diuréticos.
Otros afectan a la funcionalidad del riñón, como los antiinflamatorios, algunos antihipertensivos o algunos antidiabéticos. También existen medicamentos que interfieren con los mecanismos de pérdida de calor de nuestro cuerpo. Por ejemplo, fármacos que reducen la sudoración, como los antihistamínicos, los antidepresivos o los fármacos para el Parkinson. Otros, por el contrario, van a disminuir la dilatación de los vasos sanguíneos de la piel, mecanismo que favorece la pérdida de calor. Entre ellos encontramos descongestionantes nasales o fármacos para la migraña.
Finalmente, los farmacéuticos recuerdan que hay fármacos que pueden aumentar de forma directa la temperatura corporal, como los antipsicóticos para esquizofrenia, ciertos antidepresivos o fármacos antitusivos como dextrometorfano, o analgésicos como tramadol.
Si se usa alguno de estos medicamentos durante el verano, los farmacéuticos instan a seguir recomendaciones como beber alrededor de 2 litros de agua y otros líquidos y aumentar el consumo de alimentos como frutas y verduras; evitar exponerse directamente al sol durante las horas centrales del día, y usar ropa fresca, de tejidos naturales, que permita la sudoración; evitar tomar medicamentos que no hayan sido recomendados por tu médico o farmacéutico; y, por supuesto, en caso de duda, se debe preguntar al farmacéutico sobre los medicamentos que conforman nuestro tratamiento farmacoterapéutico para saber si pueden tener efectos sobre episodios de calor extremo.
Igualmente, apuntan que durante las épocas de calor una adecuada conservación de los medicamentos exige que se conserven entre 2 y 8 °C y deben utilizarse tan pronto como se hayan sacado del frigorífico; los medicamentos que se deben conservar a una temperatura inferior a 25 ó 30 °C suelen presentar un límite superior de tolerancia, y el rebasar puntualmente estas temperaturas, no tiene consecuencia sobre la estabilidad o la calidad de estos medicamentos. No obstante, hay que supervisar también las condiciones de conservación de este grupo de fármacos.
Temas:
- Farmacia
- Ola de calor
Lo último en Farmacia
-
El síndrome de Stevens-Johnson tras tomar ibuprofeno: así es la reacción rara pero grave
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025