Los farmacéuticos advierten de la falsa seguridad que puede crear un test de antígenos negativo
Este colectivo recuerda que pueden aparecer falsos negativos en los test de antígenos cuando se realizan sin tener síntomas o si la carga viral es baja, por lo que un resultado negativo no excluye la posibilidad de infección
Ante la situación de escasez de test de autodiagnóstico y la alta demanda social en estas fechas navideñas, los farmacéuticos hacen un llamamiento al uso responsable de los mismos y advierten de que pueden aparecer falsos negativos en los test de antígenos cuando se realizan sin tener síntomas o si la carga viral es baja, por lo que un resultado negativo no excluye la posibilidad de infección.
Por todo ello, es fundamental seguir las instrucciones del fabricante y pedir consejo al farmacéutico, que nos podrá ayudar en cualquier duda que tengamos en la utilización del producto, y lo más importante, seguir manteniendo las medidas de seguridad para evitar contagios y la propagación del virus en esta sexta ola: uso correcto de mascarillas, distancia, ventilación, lavado de manos, así como evitar lugares cerrados y concurridos.
Nuevos test para dispensación en farmacias
Como anunció a Ministra de Sanidad en el Congreso de los Diputados, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido la autorización temporal para la dispensación en farmacias de un test de antígenos nasal de uso profesional, fabricado por un laboratorio español para su dispensación al público desde las farmacias comunitarias, del mismo modo que hasta el momento se vienen dispensando los test de autodiagnóstico.
El único test de uso profesional que ha recibido la autorización expresa temporal, por el momento, se distribuirá en presentaciones de 20 test por caja. También se ha autorizado por la AEMPS un nuevo test de antígenos de SARS-CoV-2 de autodiagnóstico, que se suma a los 27 comercializados ya en España. Asimismo, el Consejo General ha notificado a los Colegios de Farmacéuticos, para su comunicación a las farmacias, ambas autorizaciones temporales de la AEMPS.
Es importante recordar que la utilidad de estos test es para personas con síntomas o que hayan sido un contacto estrecho con un positivo confirmado y en áreas de alta transmisión del virus. Por lo tanto, utilizados en la población general sin síntomas los resultados deben ser tomados con precaución.
Ante un resultado positivo con un test rápido de antígenos, se debe comenzar inmediatamente el autoaislamiento y contactar con los servicios sanitarios de la comunidad autónoma correspondiente, que indicarán el protocolo de actuación posterior.
Un resultado negativo, no excluye la posibilidad de infección. Puede ser que la carga viral sea demasiado baja para ser detectada. En ningún caso se deben relajar las medidas de protección, uso de mascarilla, higiene de manos y distancia interpersonal.
Lo último en Farmacia
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas