La farmacéutica MSD respalda la inmunización inclusiva contra el Virus del Papiloma Humano en adultos
Además, se han aportado estudios que han evaluado la edad de la infección por VPH causante de enfermedad entre las mujeres
«Aunque históricamente el debate sobre la vacunación contra el VPH se ha centrado en la prevención de determinados cánceres de cuello de útero relacionados con el VPH en las mujeres, también seguimos observando la creciente incidencia de cánceres orofaríngeos y otros cánceres de cabeza y cuello relacionados con el VPH, especialmente en los hombres», ha señalado el vicepresidente senior, jefe de desarrollo clínico global y director médico de MSD Research Laboratories, Eliav Barr.
Así, la compañía MSD ha presentado nuevos datos clínicos y en vida real sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) 9-valente, Gardasil 9 (vacuna contra el virus del papiloma humano 9-valente, recombinante) que refuerzan la importancia de esta vacunación sin distinción de género en adultos de hasta 45 años.
MSD ha presentado estos datos en el Congreso Internacional sobre el Papilomavirus (IPVC) 2024, que se ha celebrado en Edimburgo (Reino Unido) del 12 al 15 de noviembre. Entre los nuevos datos, figuran los resultados de los estudios BROADEN y PROGRESS, que han evaluado la prevalencia de la infección oral por VPH y la carga atribuible a la infección por VPH de los cánceres de orofaringe y otros cánceres de cabeza y cuello.
Además, se han aportado estudios que han evaluado la edad de la infección por VPH causante de enfermedad entre las mujeres y han destacado la importancia de proteger tanto a las mujeres como a los hombres de los cánceres y enfermedades relacionados con el VPH mediante la vacunación.
«Estos datos apoyan el valor de la vacunación en adultos y refuerzan nuestra comprensión de que la infección por VPH causante de enfermedad puede producirse más tarde en la vida, lo que refuerza la importancia de la vacunación contra el VPH tanto en mujeres como en hombres a partir de los 9 años», ha señalado Eliav Barr.
En este sentido, el jefe de desarrollo clínico global y director médico de MSD Research Laboratories ha indicado que, en todo el mundo, tanto en hombres como en mujeres, cada año se diagnostican aproximadamente 666.000 nuevos cánceres relacionados con el VPH. «La amplitud de los datos que presentamos en el congreso sigue demostrando el vínculo entre el VPH y ciertos cánceres relacionados con el VPH en hombres y mujeres y el papel que la vacunación contra el VPH puede desempeñar en la prevención», ha finalizado.
Temas:
- Farmacéutica
- Vacunas
- Virus
Lo último en Medicamentos
-
Psicobióticos: esta es la alternativa a los psicofármacos para manejar el estrés
-
Cómo puedes disminuir los efectos secundarios si consumes anticoagulantes como el sintrom
-
Antibióticos y vacunas «de toda la vida» para tratar la demencia
-
Crean un colirio para el tratamiento simultáneo del glaucoma y la enfermedad de ojo seco
-
Dejan sin acceso a una terapia aprobada en Europa para pacientes españoles con una enfermedad rara
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?