Expertos debaten sobre el cáncer de pulmón en el Comité de Innovación de IDIS
Un análisis de sangre ayuda a predecir quién puede beneficiarse del cribado del cáncer de pulmón
Los síntomas del cáncer de pulmón
Cirugía torácica mínimamente invasiva para tratar el cáncer de pulmón
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) cada año se diagnostican en España cerca de 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, el tumor responsable de la mayor mortalidad por cáncer.
Por ese motivo, es fundamental analizar las fases de diagnóstico, así como el abordaje asistencial y el acceso a los tratamientos o fármacos de cada uno de los pacientes: así lo han señalado la doctora Belén Rubio, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; la doctora Mª Rosario García, jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario A Coruña; y Bernard Gaspar, presidente Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, AEACaP, durante la sesión “Experiencias en cáncer de pulmón: ¿cómo aportamos valor desde el ámbito privado?”, en el marco del último comité de innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) con la colaboración de MSD.
Durante la jornada se abordó la importancia del screening para conseguir una detección temprana de este tumor, así como de la rapidez en la realización de pruebas diagnósticas, punto en el que destaca el sector privado, para poder empezar cuanto antes un tratamiento lo más personalizado posible. Para ello es preciso que exista una colaboración multidisciplinar de todos los profesionales.
Especial mención se hizo a la necesidad de realizar estudios moleculares de biomarcadores de respuesta y potenciar la investigación clínica, en la búsqueda de mejorar el pronóstico de esta patología. Asimismo, se puso de manifiesto la dificultad de acceso que existe en determinados territorios a fármacos o innovaciones, con incluso desigualdades entre centros, en el sistema sanitario de titularidad pública.
Por último, se destacó la accesibilidad que permite el sector sanitario privado al paciente, que posibilita acelerar el proceso de diagnóstico e inicio del tratamiento.
Ángel de Benito y Marta Villanueva, secretario general y directora general de la Fundación IDIS, destacaron que “estos hechos – importancia del factor tiempo en los procesos oncológicos y agilidad de diagnóstico en el sector sanitario privado- hacen imprescindible la coexistencia de modelos de colaboración público-privados que impulsen y refuercen la continuidad asistencial. Lo importante es la mejor calidad asistencial para el paciente y, por lo tanto, es clave el aprovechamiento de todos los recursos disponibles independientemente de su titularidad”.
Sobre IDIS
La Fundación IDIS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo poner en valor la aportación de la sanidad privada a la sanidad de nuestro país y promover la mejora de la salud de todos los españoles. Para ello, fomenta y desarrolla todas las iniciativas que desde la sanidad privada estén encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y sanitario de todos los sectores de la población.
En la actualidad su Patronato está integrado por 28 grupos implicados en la sanidad privada de nuestro país: Analiza, Asisa, Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), Axa, Caser, Seguros Catalana Occidente, Divina Seguros, DKV, Farmaindustria, FENIN, GenesisCare, HM Hospitales, Hospital Perpetuo Socorro, Hospitales Católicos de Madrid, Hospiten, IMED Hospitales, IMQ, MAPFRE, Orden Hospitalaria San Juan de Dios-Provincia Bética, Quirónsalud, Recoletas, Ribera Salud, Sanitas, SegurCaixa Adeslas, Teladoc Health, Unilabs, Viamed y Vithas.
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya