Los expertos avisan: casi nadie lo sabe pero esto es lo que te puede pasar por dormir con la puerta cerrada
Las concentraciones de CO2 superiores a 900 ppm son dañinas para la salud y pueden provocar problemas respiratorios, cardiacos y de falta de sueño
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y UnaBiz, proveedor e integrador global de servicios IoT masivos a través de diferentes tecnologías de comunicación, se han unido para concienciar sobre la crucial importancia de la calidad del aire interior y sus repercusiones directas en nuestra salud y bienestar. Esta colaboración se materializa tras meses de trabajo conjunto y nuevas mediciones que refuerzan la necesidad de prestar atención a este factor a menudo olvidado.
La calidad del aire interior es un elemento clave para garantizar la salud y el confort en los edificios. Un aire viciado con elevadas concentraciones de contaminantes, como puede ser el CO2, no solo afecta a nuestro sistema respiratorio, aumentando los episodios de enfermedades como el asma o la proliferación de alergias, sino que también nos impacta directamente a nivel cognitivo (incrementa el riesgo de padecer demencias), circulatorio (relacionado con embolias) e, incluso, puede provocar problemas de descanso y falta de sueño.
Además, la salubridad del aire está condicionada por la ventilación y las actividades que se realizan en los espacios interiores, siendo el período nocturno el que suele registrar las mayores concentraciones de CO2. Un reciente estudio práctico llevado a cabo por el CGATE y UnaBiz en una vivienda de Madrid ha puesto de manifiesto la drástica diferencia en la concentración de CO2 en función de la ventilación nocturna. Este estudio se hizo posible gracias a la instalación de sistema inteligente, de bajo consumo y alta eficiencia, basado en la tecnología Sigfox 0G con capacidad de monitorizar los niveles de CO2, temperatura y humedad en tiempo real.
Así se hizo el estudio
Al analizar durante siete días consecutivos, se observó que la persona que dormía con la puerta cerrada en el primer día experimentó un aumento de la concentración de CO2 a un ritmo cuatro veces superior en comparación con el segundo día, en el que durmió con la puerta abierta. Esto se repitió durante la semana confirmando esta correspondencia.
«La concentración máxima de CO2 durante el periodo de pernocta, con la puerta cerrada, llegó a ser tres veces superior en comparación con la noche en que la puerta permaneció abierta. Durante los periodos de ocupación (con un promedio de estancia de 8 horas y 50 minutos), todos los promedios de concentración superaron las 1000 ppm, alcanzando incluso 2500 ppm durante 9 horas continuadas», explican desde el Consejo.
Estas mediciones corroboran los datos obtenidos en 2022 por el CGATE y recogidos en el estudio de «Calidad del aire interior», donde se puso de manifiesto que un 84% de las viviendas evaluadas superaban los umbrales de concentración de CO2 recomendados (menos de 900 ppm) y un 10% se situaba por encima de las 2.500 ppm durante los períodos de descanso.
«Estos resultados fueron una llamada de atención clara sobre la necesidad de tomar medidas para mejorar la calidad del aire en nuestros hogares, incluso con gestos tan sencillos como abrir una puerta», afirman desde el Consejo.
Ante estos datos, el Consejo General de la Arquitectura Técnica insiste en la necesidad de llevar a cabo una ventilación adecuada de los espacios interiores, renovando el aire y reduciendo la concentración de partículas nocivas para la salud.
Temas:
- dormir
- Enfermedades
- Verano
Lo último en Actualidad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
Últimas noticias
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025
-
¡Aterriza como puedas, pero aterriza!
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 9 al 15 de agosto de 2025
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda