«La evolución de tratamientos dermatológicos ha posibilitado que se pueda estabilizar esta patología»
La doctora Concetta D´Alessandro, médico del equipo de dermatología del Instituto Integral, nos hablará de la alopecia cicatricial, que son aquellas que se han producido, entre otras cosas, consecuencia de una enfermedad del cuero cabelludo, lesiones o la pérdida de pelo causadas por traumatismos o quemaduras. En este caso, asegura que son trastornos inflamatorios del folículo piloso donde una serie de células inflamatorias atacan al folículo, degenerando en la pérdida permanente del cabello. Y es que, este tipo de alopecia es más común de lo que podríamos pensar.
Temas:
- Enfermedades
- pelo
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora del partido de la Liga en vivo
-
Resultado Alcaraz vs Fritz en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de tenis del Six Kings Slam hoy
-
Cuatro planes para disfrutar con niños en Madrid: parques y museos
-
Gritemos «V.E.R.D.E» a Pedro Sánchez
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver