«La evolución de tratamientos dermatológicos ha posibilitado que se pueda estabilizar esta patología»
La doctora Concetta D´Alessandro, médico del equipo de dermatología del Instituto Integral, nos hablará de la alopecia cicatricial, que son aquellas que se han producido, entre otras cosas, consecuencia de una enfermedad del cuero cabelludo, lesiones o la pérdida de pelo causadas por traumatismos o quemaduras. En este caso, asegura que son trastornos inflamatorios del folículo piloso donde una serie de células inflamatorias atacan al folículo, degenerando en la pérdida permanente del cabello. Y es que, este tipo de alopecia es más común de lo que podríamos pensar.
Temas:
- Enfermedades
- pelo
- Salud
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
Un Atlético sin Julián….y con Griezmann en el banquillo
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Ni en La Morajela ni en Chamberí: este es el icónico barrio en el que vive Hiba Abouk con sus hijos
-
Giro radical en tu contrato: vas a tener más días de vacaciones y lo confirma un experto laboralista
-
Peligro inminente en España: la AEMET avisa de tormentas de «carácter torrencial» hasta este día