Cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad
Una buena dieta influye de manera importante en nuestra dieta. Si nos encontramos entre esas personas que siguen unos hábitos alimentarios poco saludables, lo más probable es que con el tiempo acaben surgiendo enfermedades circulatorias y del corazón, obesidad, diabetes o hipertensión. A continuación te enseñamos cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad.
Fritos
En la medida de lo posible hay que limitar al máximo el consumo de alimentos fritos y rebozados. En su lugar intentaremos cocinar con otras técnicas menos perjudiciales como el horno, vapor o la plancha. Una buena cocina nos ayudará a comer mejor. De esta manera habrá menos grasas en nuestro plato.
Dulces y azúcar
En muchos casos los problemas de obesidad vienen provocados por el alto consumo de azúcar, dulces y bebidas azucaradas. Lo adecuado es reducir la ingesta de dulces a situaciones especiales y de forma esporádica, nunca como algo diario. Por lo tanto, evitaremos este tipo de productos.
Picar entre horas
Tampoco es aconsejable comer entre horas, sobre todo porque casi siempre acabamos tomando alimentos ricos en calorías, como pueden ser dulces, snacks o patatas fritas de bolsa. No hace falta seguir una dieta estricta, pero sí que deberíamos comer de manera saludable con cinco tomas al día.
En el caso de que nos entre el hambre entre horas lo adecuado es tomar una pieza de fruta.
Practicar ejercicio
Además de cuidar la alimentación también se debe incluir en nuestra rutina el ejercicio físico. Contribuirá a reducir los problemas de peso y nuestros huesos y articulaciones lo agradecerán. Por lo tanto, evitaremos en todo momento el sedentarismo.
Cuidado con los alimentos light
No podemos cometer el error de ingerir alimentos light o bajos en calorías. Por lo general presentan un menor porcentaje de calorías y grasas en comparación con los productos normales, pero eso tampoco significa que no nos engorden.
Si te decantas por ellos debes consumir la misma cantidad que si no fueran light. Lo importante es seguir una dieta equilibrada y sana que aporte al organismo todos los nutrientes necesarios para que funcione correctamente.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
Así es el anillo del Pescador del Papa León XIV: el Vaticano difunde las primeras imágenes
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025