Cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad
Una buena dieta influye de manera importante en nuestra dieta. Si nos encontramos entre esas personas que siguen unos hábitos alimentarios poco saludables, lo más probable es que con el tiempo acaben surgiendo enfermedades circulatorias y del corazón, obesidad, diabetes o hipertensión. A continuación te enseñamos cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad.
Fritos
En la medida de lo posible hay que limitar al máximo el consumo de alimentos fritos y rebozados. En su lugar intentaremos cocinar con otras técnicas menos perjudiciales como el horno, vapor o la plancha. Una buena cocina nos ayudará a comer mejor. De esta manera habrá menos grasas en nuestro plato.
Dulces y azúcar
En muchos casos los problemas de obesidad vienen provocados por el alto consumo de azúcar, dulces y bebidas azucaradas. Lo adecuado es reducir la ingesta de dulces a situaciones especiales y de forma esporádica, nunca como algo diario. Por lo tanto, evitaremos este tipo de productos.
Picar entre horas
Tampoco es aconsejable comer entre horas, sobre todo porque casi siempre acabamos tomando alimentos ricos en calorías, como pueden ser dulces, snacks o patatas fritas de bolsa. No hace falta seguir una dieta estricta, pero sí que deberíamos comer de manera saludable con cinco tomas al día.
En el caso de que nos entre el hambre entre horas lo adecuado es tomar una pieza de fruta.
Practicar ejercicio
Además de cuidar la alimentación también se debe incluir en nuestra rutina el ejercicio físico. Contribuirá a reducir los problemas de peso y nuestros huesos y articulaciones lo agradecerán. Por lo tanto, evitaremos en todo momento el sedentarismo.
Cuidado con los alimentos light
No podemos cometer el error de ingerir alimentos light o bajos en calorías. Por lo general presentan un menor porcentaje de calorías y grasas en comparación con los productos normales, pero eso tampoco significa que no nos engorden.
Si te decantas por ellos debes consumir la misma cantidad que si no fueran light. Lo importante es seguir una dieta equilibrada y sana que aporte al organismo todos los nutrientes necesarios para que funcione correctamente.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador