Cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad
Una buena dieta influye de manera importante en nuestra dieta. Si nos encontramos entre esas personas que siguen unos hábitos alimentarios poco saludables, lo más probable es que con el tiempo acaben surgiendo enfermedades circulatorias y del corazón, obesidad, diabetes o hipertensión. A continuación te enseñamos cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad.
Fritos
En la medida de lo posible hay que limitar al máximo el consumo de alimentos fritos y rebozados. En su lugar intentaremos cocinar con otras técnicas menos perjudiciales como el horno, vapor o la plancha. Una buena cocina nos ayudará a comer mejor. De esta manera habrá menos grasas en nuestro plato.
Dulces y azúcar
En muchos casos los problemas de obesidad vienen provocados por el alto consumo de azúcar, dulces y bebidas azucaradas. Lo adecuado es reducir la ingesta de dulces a situaciones especiales y de forma esporádica, nunca como algo diario. Por lo tanto, evitaremos este tipo de productos.
Picar entre horas
Tampoco es aconsejable comer entre horas, sobre todo porque casi siempre acabamos tomando alimentos ricos en calorías, como pueden ser dulces, snacks o patatas fritas de bolsa. No hace falta seguir una dieta estricta, pero sí que deberíamos comer de manera saludable con cinco tomas al día.
En el caso de que nos entre el hambre entre horas lo adecuado es tomar una pieza de fruta.
Practicar ejercicio
Además de cuidar la alimentación también se debe incluir en nuestra rutina el ejercicio físico. Contribuirá a reducir los problemas de peso y nuestros huesos y articulaciones lo agradecerán. Por lo tanto, evitaremos en todo momento el sedentarismo.
Cuidado con los alimentos light
No podemos cometer el error de ingerir alimentos light o bajos en calorías. Por lo general presentan un menor porcentaje de calorías y grasas en comparación con los productos normales, pero eso tampoco significa que no nos engorden.
Si te decantas por ellos debes consumir la misma cantidad que si no fueran light. Lo importante es seguir una dieta equilibrada y sana que aporte al organismo todos los nutrientes necesarios para que funcione correctamente.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Sorteo del 11 del 11 de la ONCE de 2025: cuánto cuesta, premios y hasta cuándo se puede comprar
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores