Cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad
Una buena dieta influye de manera importante en nuestra dieta. Si nos encontramos entre esas personas que siguen unos hábitos alimentarios poco saludables, lo más probable es que con el tiempo acaben surgiendo enfermedades circulatorias y del corazón, obesidad, diabetes o hipertensión. A continuación te enseñamos cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad.
Fritos
En la medida de lo posible hay que limitar al máximo el consumo de alimentos fritos y rebozados. En su lugar intentaremos cocinar con otras técnicas menos perjudiciales como el horno, vapor o la plancha. Una buena cocina nos ayudará a comer mejor. De esta manera habrá menos grasas en nuestro plato.
Dulces y azúcar
En muchos casos los problemas de obesidad vienen provocados por el alto consumo de azúcar, dulces y bebidas azucaradas. Lo adecuado es reducir la ingesta de dulces a situaciones especiales y de forma esporádica, nunca como algo diario. Por lo tanto, evitaremos este tipo de productos.
Picar entre horas
Tampoco es aconsejable comer entre horas, sobre todo porque casi siempre acabamos tomando alimentos ricos en calorías, como pueden ser dulces, snacks o patatas fritas de bolsa. No hace falta seguir una dieta estricta, pero sí que deberíamos comer de manera saludable con cinco tomas al día.
En el caso de que nos entre el hambre entre horas lo adecuado es tomar una pieza de fruta.
Practicar ejercicio
Además de cuidar la alimentación también se debe incluir en nuestra rutina el ejercicio físico. Contribuirá a reducir los problemas de peso y nuestros huesos y articulaciones lo agradecerán. Por lo tanto, evitaremos en todo momento el sedentarismo.
Cuidado con los alimentos light
No podemos cometer el error de ingerir alimentos light o bajos en calorías. Por lo general presentan un menor porcentaje de calorías y grasas en comparación con los productos normales, pero eso tampoco significa que no nos engorden.
Si te decantas por ellos debes consumir la misma cantidad que si no fueran light. Lo importante es seguir una dieta equilibrada y sana que aporte al organismo todos los nutrientes necesarios para que funcione correctamente.
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»