En estudio tres nuevos efectos adversos de las vacunas de Pfizer y Moderna
¿Cuáles son las principales diferencias entre las vacunas de Pfizer, Moderna, Janssen y AstraZeneca?
Las vacunas de Pfizer y Moderna previenen las infecciones por coronavirus en un 90%
La vacuna contra el coronavirus de Moderna es «segura y bien tolerada» en su primera prueba en humanos
La EMA está investigando tres nuevos efectos adversos de las vacunas de Pfizer y Moderna contra la Covid. Se trata de las vacunas elaboradas con ARN mensajero y son las que más se han administrado en España.
En concreto, se habla del eritema multiforme, glomerulonefritis y síndrome nefrótico. ¿Qué son cada uno?
Eritema multiforme
Hablamos de una reacción de hipersensibilidad alérgica con lesiones cutáneas redondas características que también puede afectar a las membranas mucosas de las cavidades internas del cuerpo. La EMA ha registrado «un pequeño número de casos» notificados tras la vacunación con Pfizer y Moderna.
De hecho, y según la AEMPS, la erupción cutánea y prurito (picor de la piel), como reacciones adversas de aparición poco frecuente (ocurren en menos de 1 de cada 100 personas) en la vacuna de Pfizer, pero es posible.
Mientras que la urticaria (erupción de la piel abultada, enrojecida y con picor) y angioedema (inflamación rápida debajo de la piel) como reacciones adversas ocurren raramente (en menos de 1 de cada 1.000 personas) con esta vacuna.
Glomerulonefritis y síndrome nefrótico
Por su parte, y según recoge Europa Press, se ha iniciado una evaluación de la glomerulonefritis (inflamación de los diminutos filtros de los riñones) y el síndrome nefrótico (trastorno renal que hace que los riñones pierdan demasiadas proteínas en la orina).
La EMA establece que los pacientes afectados pueden presentar orina sanguinolenta o espumosa, edema (hinchazón de los párpados, los pies o el abdomen) o fatiga. Realmente se trata de un pequeño número de casos, incluidos casos en los que los pacientes experimentaron una recaída de enfermedades renales preexistentes.
Por ello, también se han solicitado más datos y análisis a las compañías para continuar con la evaluación. Y podrían ser tres nuevos efectos adversos de las vacunas.
Trastornos menstruales
Aunque hay un estudio en marcha en España sobre este tema, de momento, la EMA no ha encontrado asociación causal entre las vacunas contra la Covid-19 y los trastornos menstruales.
Este organismo da a conocer que los trastornos menstruales son «muy comunes y pueden ocurrir sin una condición médica subyacente». «Las causas pueden ir desde el estrés y el cansancio hasta condiciones médicas subyacentes, como los fibromas y la endometriosis. Las mujeres que experimentan una hemorragia vaginal inesperada (por ejemplo, en mujeres posmenopáusicas) o que están preocupadas por alteraciones menstruales prolongadas o severas pueden buscar consejo médico».
Lo cierto es que en las redes sociales muchas mujeres explicaron este problema tras haber recibido las vacunas contra la Covid y por ello se ha decidido establecer un estudio sobre si hay alguna relación con ello.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
Últimas noticias
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael lleva a Úrsula al límite
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria