Un estudio encuentra una nueva forma de identificar a los asmáticos graves por la orina
Los investigadores analizaron muestras de orina de más de 600 participantes de 11 países y descubrieron que un tipo específico de metabolito, denominado carnitinas, disminuye en los asmáticos graves
Una nueva investigación dirigida por la Universidad Edith Cowan (Australia) y el Instituto Karolinska (Suecia) ha descubierto que los asmáticos graves tienen un perfil bioquímico (metabolito) distinto detectable en su orina, en comparación con los asmáticos de leves a moderados y los individuos sanos.
Este importante descubrimiento, publicado en la revista científica «European Respiratory Journal», podría conducir a tratamientos más eficaces para los 262 millones de asmáticos del mundo.
Los investigadores analizaron muestras de orina de más de 600 participantes de 11 países en el marco del estudio «U-BIOPRED», una iniciativa de ámbito europeo para identificar y comprender mejor los distintos subtipos de asma grave.
El equipo de investigación descubrió que un tipo específico de metabolito, denominado carnitinas, disminuye en los asmáticos graves. Las carnitinas desempeñan un papel importante en la generación de energía celular y en las respuestas inmunitarias. Otros análisis descubrieron que el metabolismo de la carnitina era menor en los asmáticos graves.
«El asma severa ocurre cuando el asma de alguien no está controlada, a pesar de ser tratada con altos niveles de medicación y/o múltiples medicamentos. Para identificar y desarrollar nuevas opciones de tratamiento, primero tenemos que entender mejor los mecanismos subyacentes de la enfermedad», ha comentado uno de los autores del trabajo, el doctor Stacey Reinke.
Análisis del perfil químico del cuerpo
Una forma de hacerlo es examinar el perfil químico del cuerpo, o «metaboloma», que proporciona una instantánea del estado fisiológico actual de una persona y da una visión útil de los procesos de la enfermedad.
«En este caso, hemos podido utilizar el metaboloma urinario de los asmáticos para identificar diferencias fundamentales en el metabolismo energético que pueden representar un objetivo para nuevas intervenciones en el control del asma», detalla Reinke.
El doctor apunta que puede ser difícil e invasivo investigar directamente los pulmones, pero afortunadamente contienen muchos vasos sanguíneos. «Por lo tanto, cualquier cambio bioquímico que se produzca en los pulmones puede entrar en el torrente sanguíneo y ser eliminado a través de la orina. Estos son resultados preliminares, pero seguiremos investigando el metabolismo de la carnitina para evaluar su potencial como nueva diana para el tratamiento del asma», ha remachado.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados