Estos son los fármacos esenciales para tratar el coronavirus
Hay medicamentos que pueden ser de gran ayuda para tratar el coronavirus
El Gobierno publicó ayer sábado un nuevo BOE que incluía la lista de fármacos esenciales para tratar el coronavirus actualmente, una información que se ha dado ya en varias ocasiones. El Boletín Oficial del Estado establece que los farmacéuticos deberán informar a la Agencia Española del Medicamento sobre los stocks disponibles o la previsión de recepción de lotes.
Estas comunicaciones de los farmacéuticos deben realizarse una vez por semana, así el Ministerio de Sanidad podrá controlar las unidades disponibles de los fármacos más importantes en la lucha contra el coronavirus.
Listado de fármacos esenciales para tratar el coronavirus
- Anakinra: se utiliza para tratar la artritis reumatoide, la osteoartitris y la fiebre mediterránea familiar.
- Azitromicina: antibiótico de amplio espectro que actúa contra varias bacterias grampositivas y gramnegativas.
- Bromuro ipratropio: se utiliza especialmente para reducir síntomas en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el asma.
- Cefditoreno: fármaco que pertenece a un grupo de antibióticos que actúan inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana.
- Ciclosporina: inmunosupresor ampliamente usado en el trasplante de órganos.
- Cisatracurio: agente bloqueador neuromuscular estereoisómero del atracurio de inicio y duración intermedia.
- Clonazepam: fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central.
- Dexmedetomidina: medicamento para reducir la ansiedad, que también se utiliza como sedante y para el dolor.
- Diazepam: fármaco que actúa como modulador alostérico positivo de los receptores GABAA con propiedades ansiolíticas, miorrelajantes, anticonvulsivantes y sedantes.
- Dobutamina: se utiliza en el tratamiento de insuficiencia cardíaca y choque cardiogénico.
- Dopamina: estimulante cardíaco que actúa aumentando la fuerza de contracción del músculo cardíaco, provocando un aumento del gasto cardíaco.
- Enoxaparina: se emplea para prevenir el desarrollo de coágulos en las piernas en aquellos pacientes que están en reposo, principalmente.
- Fentanilo: agonista narcótico sintético opioide utilizado en medicina por sus acciones de analgesia y anestesia.
- Haloperidol: fármaco antipsicótico típico con acción farmacológica de tipo neuroléptico.
- Levomepromazina: fármaco que actúa bloqueando los receptores de dopamina del cerebro.
- Metilprednisolona: esteroide sintético que se utiliza por sus propiedades inmunosupresoras y antiinflamatorias.
- Midazolam: medicamento que se usa como ansiolítico o en procesos ligeramente dolorosos.
- Norepinefrina (noradrenalina): catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor.
- Propofol: agente anestésico intravenoso de corta duración.
- Remifentanilo: se emplea durante las intervenciones quirúrgicas y procedimientos dolorosos para suministrar analgesia y sedación.
- Rocuronio: fármaco empleado en anestesia, que actúa en la placa terminal motora.
- Salbutamol: se utiliza para el alivio del broncoespasmo en padecimientos como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Sarilumab: fármaco que se utiliza habitualmente en el tratamiento de la artritis reumatoide.
- Tocilizumab: medicamento biológico aprobado para tratar la artritis reumatoide.
Lo último en OkSalud
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
Curan a una niña turca en el Hospital Niño Jesús gracias a un ensayo pionero en enfermedades raras
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
Últimas noticias
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
El PSG de Luis Enrique se mete en la final de la Champions y buscará conquistar su primera ‘Orejona’
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League