Estos son los antioxidantes que debes comer para reducir la hipertensión
Descubre los beneficios de una dieta rica en antioxidantes
Propiedades de los polifenoles y alimentos ricos en antioxidantes
Errores al preparar té verde que afectan sus antioxidantes
Si bien la mayoría de las frutas y las verduras son recomendables a fin de controlar la hipertensión, hay varios alimentos que se aconsejan más que otros por su acción específica en este sentido. Justamente, a continuación vamos a repasar aquellos antioxidantes que debes comer para reducir la hipertensión.
Son naturales y los debes tener ya en tu dieta para evitar que este diagnóstico se complique y pueda derivar en otros problemas.
Antioxidantes que debes comer para reducir la hipertensión
Pepino
Cada pepino tiene, en promedio, 450 mg de potasio, uno de los minerales esenciales para combatir diversos trastornos de salud. Sobre todo aquellos relacionados con la presión arterial.
Si consumimos poco potasio, el cuerpo comienza a retener sodio en búsqueda de un equilibrio así que, prácticamente, sería como estar siguiendo una dieta rica en sal. Incluso cuando casi no la utilicemos.
Kéfir
Diversas investigaciones científicas relatan los beneficios del kéfir para los seres humanos. En particular los hipertensos deben considerarlo como parte de su ingesta diaria por sus probióticos, que al igual que los del yogur ayudan con los microorganismos que facilitan la digestión.
Ajo
Son muchísimas las razones que los médicos encuentran para que comamos ajo con regularidad. Entre esos motivos, uno de los principales es que reduce bastante la presión sistólica, o alta.
Plátano
Pero si no estás demasiado acostumbrado a los primeros tres, sí es más probable que los plátanos estén en tu régimen alimentario. Y esto es bueno porque un plátano aporta entre el 10% y el 15% de lo que el organismo requiere de potasio a diario. Asimismo, nos provee de calcio y magnesio, por lo que es perfecto para un tentempié.
Arándanos
Sumar una ración de arándanos a la semana tiene un impacto inmediato y positivo sobre el cuerpo. Podría, al cabo del tiempo, reducir el riesgo de sufrir hipertensión hasta en un 10%, y eso se debe a las antocianinas que contiene, unos flavonoides que se encargan de proteger el corazón.
Hierbas aromáticas
Más allá de sus antioxidantes, son muchas las hierbas aromáticas que están presentes en el bienestar del metabolismo, defendiéndolo de los radicales libres que pueden causar desequilibrios.
Por su sabor y aroma, pueden sustituir otros condimentos como la propia sal.
Kiwi
Diurético, rico en fibra y con antioxidantes completamente naturales, el kiwi es otro alimento clave para quienes padecen de hipertensió. Si lo comes constantemente, su luteína cuidará tus arterias.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
La prevención está en el plato: qué tumores están detrás de lo que comemos
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
¿Qué vitaminas producen estreñimiento?
-
Dra. Mar Malagón: «Siete de cada 10 españoles han hecho dieta, pero menos del 40% busca ayuda médica»
Últimas noticias
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»