Estos son los alimentos con vitamina D que debes tomar
¿Decaído? Descubre si realmente te faltan vitaminas
¿Qué son los betacarotenos y qué beneficios aportan para la salud?
4 fuentes de vitaminas y minerales poco conocidas
Si rápidamente te preguntamos cuáles son los alimentos con mayor aporte de vitamina D, seguro pensarás en los cítricos, ya que suelen relacionarse con grandes contenidos de tal sustancia, incluso cuando hay otros que multiplican por varias veces sus porcentajes, y deberíamos considerarlos. Justamente, por eso, vamos a detenernos en los alimentos con vitamina D para tu dieta.
Ingerir los niveles de vitamina D que le hacen falta al organismo es el objetivo, dado que actúa como aliado en la salud de los dientes y los huesos, y si bien podemos obtenerla a través de la exposición a los rayos solares, lo más recomendable es desarrollar un régimen saludable.
Incluso, el sol es capaz de proveernos únicamente hasta 80% de esta vitamina que requerimos todos los días, y eso significa que un mínimo del 20% de tu ingesta de esta sustancia va a depender de cómo te alimentes. Lo ideal es que incorpores las referencias que ahora vamos a citar.
Alimentos que más vitamina D aportan
El aceite de bacalao
Es el primer alimento en el que tienes que confiar para no sufrir una deficiencia de vitamina D, dado que apenas una cucharada del mismo cubre todo lo que tu cuerpo echará de menos, y a eso le suma trascendentes aportes complementarios, como vitamina A y Omega 3.
Pescados azules
En consonancia con lo anterior, los pescados que comparten algunas características en particular, como ser de alto contenido graso, destacan por su capacidad de dar vitamina D.
Algunos ejemplos que no deberías dejar de tener en cuenta en este sentido los puedes conseguir en cualquier supermercado de barrio, como el salmón, el atún, la caballa o las sardinas.
Mariscos
Seguimos en la misma línea, dado que los mariscos refuerzan la vitamina D en los seres humanos, al igual que lo hacen los pescados azules, sobresaliendo las ostras, pero sin descartar otros.
¿No te gustan las ostras? Puedes confiar en variantes como por ejemplo los langostinos, las gambas, las almejas y otros mariscos más asequibles, y que tampoco están nada mal en cuanto a este nutriente.
Hígado
El hígado debería estar siempre disponible en tu refrigerador, como un alimento de origen animal rico en este tipo de vitamina, que puedes sustituir por el conejo o la ternera si prefieres variarlo o evitarlo.
Setas
Los lácteos y los huevos son aún más recomendables que las setas en cuanto a su contribución en vitamina D. No obstante, las destacamos porque son aptas para dietas veganas o vegetarianas, y una alternativa reemplazable si decides alimentarte de ese modo.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en Nutrición
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
El Programa de Alimentación Saludable de Quirónsalud cumple un año con un alto nivel de satisfacción de los pacientes
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen