Éstas son las razones por las que los españoles no tienen hijos
Una de las causas, según diversos estudios, es porque cada vez se tienen niños más mayores
La materfobia reina el país. Es cierto que cada vez nacen menos niños y las madres han aumentado la edad en la que quieren tener niños. Las razones por las que los españoles no tienen hijos son varias.
Según el INE; en la actualidad la tasa de fecundidad es de 1,3 hijos por cada española.
Infertilidad femenina
Una de las causas, según diversos estudios, es porque cada vez se tienen niños más mayores y esto aumenta la infertilidad femenina. Ahora habría que establecer el por qué se retrasa tanto la maternidad.
Se tarda más en acceder a un trabajo estable
La tasa de paro juvenil también es cada vez mas fuerte. Esto hace que tanto hombres como mujeres accedan a un trabajo estable cada vez más mayores, si lo consiguen. Con este panorama las ganas de tener hijos son nulas.
Falta de conciliación laboral
Por mucho que las empresas digan, la conciliación laboral sigue siendo una asignatura pendiente en el país. En este caso, las mujeres y hombres que trabajan e incluso tienen trabajos estables no logran conciliar su vida laboral y familiar. Las mujeres asumen responsabilidades en el empleo y siguen retrasando la edad en la que quieren ser madres por falta de tiempo.
Salarios bajos
A esto se suma que la calidad de vida en el país se ha reducido. Muchas personas cobran el salario mínimo y muchas otras no llegan a fin de mes. Los salarios medios se han visto reducidos y con esto algunos piensan que traer niños en este país puede estar ligado con el riesgo a sufrir pobreza.
Es verdad que en muchos países con pocos recursos se tiene diversos niños pero aquí estamos hablando de un país avanzado que ha visto reducir su salario de manera progresiva. Es una de las razones por las que los españoles no tienen hijos
La madre, todavía con el peso específico de las tareas del hogar
Otros hecho muy significativo es que las madres retrasan la edad de ser madres porque como asumen responsabilidades en el trabajo no logran equilibrar su vida familiar y laboral.
Pero este hecho, ya comentado anteriormente, es porque todavía el gran peso familiar recae sobre la mujer. Y son ellas las que parece deben hacerse cargo de los niños aún habiendo ya permisos de paternidad en el trabajo.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
La Fundación A.M.A. lanza una nueva convocatoria de becas con 137 ayudas para la formación de profesionales sanitarios
-
Cómo los hábitos saludables pueden ser determinantes en el control de la diabetes
-
El 90% de los médicos de familia cree que los tratamientos para dejar de fumar no son eficaces
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
Últimas noticias
-
A por el loro de tu abuela
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Ayuso cancela por sorpresa su presencia en el acto de bienvenida de la NFL
-
Jannik Sinner – Álex de Miñaur: horario y dónde ver la semifinal de las ATP Finals 2025 en directo por TV y online
-
Croacia se suma al Mundial con Modric haciendo historia