Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
La prohibición de la publicidad y de incentivos en los estancos podría afectar significativamente la viabilidad del negocio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) intensifica su lucha contra el tabaquismo y sus efectos en la salud pública. En noviembre se celebrará en Ginebra la COP 11, una reunión clave que reunirá a países de todo el mundo para debatir nuevas regulaciones sobre el tabaco. Entre las propuestas más controvertidas se encuentra la reducción del comercio minorista, un cambio que podría afectar de manera directa a los estancos de toda España. El objetivo final de la OMS es claro: lograr una generación libre de nicotina y avanzar hacia la prohibición del tabaco.
Estancos en alerta
El reciente plan de la OMS ha generado gran preocupación entre los propietarios de estancos. En la reunión de noviembre, las delegaciones discutirán a puerta cerrada las condiciones marco para la regulación del tabaco. La Unión Europea también participa, con un mandato específico. Según un informe de expertos, las decisiones podrían implicar cambios significativos en la venta minorista de productos de tabaco.
Reducir el número de estancos
Entre las medidas que plantea la OMS se encuentra reducir la densidad de puntos de venta de tabaco, lo que podría traducirse en el cierre de numerosos estancos. También se propone prohibir incentivos comerciales para minoristas e incluso se contempla la posibilidad de eliminar por completo la venta comercial de tabaco.
El presidente de los estanqueros austríacos, Othmar Schwarzenbohler, expresó su preocupación y que se une al sentir que afecta a toda Europa en este sentido: «Estos planes nos amenazan gravemente como estanqueros. Según la OMS, no debería haber más estancos».
Cabe destacar que en España hay alrededor de 13.000 estancos. Una medida así, como la que quiere imponer la OMS, afectaría seriamente a nuestro país.
Propuestas controvertidas sobre la salud
El documento de la OMS también incluye medidas poco convencionales, como la prohibición de los filtros de cigarrillos, cuya eficacia para mejorar la salud es cuestionada. Asimismo, se propone congelar la oferta de tabaco, limitar los niveles de nicotina, eliminar sabores y establecer cuotas máximas para la producción e importación de estos productos.
El 9 de octubre se reunirá un grupo de trabajo del Consejo de la UE para definir la posición que adoptará el bloque en la conferencia. Se podría abogar por mantener la unanimidad en las decisiones, mientras que la opción de una mayoría cualificada pondría en riesgo a los estanqueros.
Más allá de la COP de noviembre, los debates sobre el tabaco continúan a nivel nacional e internacional. En el caso de España, los estanqueros han manifestado su rechazo al anteproyecto de ley impulsado por el Ministerio de Sanidad, que contempla, entre otras medidas, la prohibición de fumar y vapear en terrazas y locales de ocio nocturno, así como la equiparación de los productos libres de humo con el cigarrillo tradicional.
Por otra parte, y de acuerdo con la visión que ha dado la OMS, en nuestro país esta propuesta podría poner en riesgo la viabilidad de más de 13.000 estancos, muchos de ellos pequeños negocios familiares que podrían verse abocados al cierre.
Lo último en Actualidad
-
Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
-
Alerta sanitaria: detectan preservativos falsificados Durex y piden su retirada inmediata
Últimas noticias
-
Sánchez se cachondea al preguntarle sobre la ‘banda del Peugeot’: «¿Me pregunta cuántos iban en el coche?»
-
Sánchez dice no saber dónde está el despacho de la gerente del PSOE que le pagó en efectivo
-
Adiós a las cortinas: estas son las 6 más ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Ni tiburón ni ballena: el ser vivo más grande de los océanos existe desde Napoleón y mide más de 30 metros
-
Ni papel film ni aluminio: éste es el truco definitivo para que el queso y el embutido no se sequen una vez abiertos