Esta es la razón del porqué te pican las piernas
Los principales riesgos en las piernas de estar tiempo sentado
Piernas espectaculares: cómo cuidarlas y lucirlas
Masajes, ejercicios y otros: así debes mejorar la circulación de las piernas
La picazón en las piernas es un síntoma más común de lo que pensaríamos en distintos trastornos. Eventualmente, habrá que descartar cada uno de ellos para saber cuál es el tratamiento adecuado que debe realizarse a fin de controlarlo y, de ser posible, darle una solución definitiva. Esta es la razón del porqué te pican las piernas.
Ello es más frecuente en adultos mayores, y requiere de una atención médica urgente siempre que la enfermedad que la causa lo necesite. Ahora bien, hay que analizar la razón de por qué pican las piernas, e iniciando la terapia que diga el profesional, una vez que se hayan llevado adelante los estudios necesarios.
La razón del porqué te pican las piernas
Más allá de los variados motivos que citaremos, es evidente que resulta imposible convivir con una picazón crónica en las piernas. Veamos algunos potenciales diagnósticos con los que nos encontraremos en estos casos.
Sequedad cutánea
Los dermatólogos se encuentran a menudo con sequedad cutánea, o xerosis. Un problema de la piel, concretamente de su capa superficial, la epidermis, que se produce como consecuencia de una mala o baja hidratación, afectando los componentes que se encargan de darle buen aspecto. Acto seguido, se observarán las clásicas grietas de la epidermis.
Dermatitis por contacto
Otros inconvenientes se generan por contagio, como la dermatitis o eccema, en las que la piel queda expuesta a sustancias químicas o agentes físicos que la dañan en diversos grados de complejidad en muy poco tiempo.
Resulta fácil de identificar gracias a la presencia de costras, vesículas y exudación dolorosas.
Picaduras de insectos
La inflamación local de los insectos que pican debe combatirse con un poco de frío en la zona, y lociones que entre sus compuestos tengan calamina, por lo que tendrían que poder controlarse en sólo unos días.
El repelente suele tener contraindicaciones, así que es mejor evitarlo a menos que sea imprescindible.
Infecciones
El efecto de las lesiones en la piel es la pérdida de la barrera protectora que la recubre. Debido a ello, los microorganismos pueden penetrar subcutáneamente, favoreciendo el ingreso posterior de parásitos, hongos y virus, uno de cuyos indicios o señales es la picazón cutánea y que sólo pueden ser eliminados con algún fármaco recetado por médicos.
Alteraciones de la circulación sanguínea
La circulación sanguínea es un proceso esencial dentro del cuerpo humano, por lo que cualquier alteración de la misma da como resultado una cierta insuficiencia venosa en las extremidades, especialmente las inferiores.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
-
Auge en Higiene Bucodental: la contratación de técnicos de FP crece un 60% en diez años
-
Dra. Ana I. Ortiz: «El cambio de hora puede alterar el equilibrio de la microbiota»
-
Quirónsalud Málaga utiliza el láser refractivo más avanzado y personalizado del mercado
-
Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e con el Proyecto ‘Anestesia Sostenible’
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 29 de marzo de 2025: comprobar el resultado del Sueldazo y Super 11
-
Marc Márquez sobrevive a una primera vuelta loca y gana al sprint en Austin
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 29 de marzo de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 29 de marzo de 2025
-
Pinchazo en la manifestación contra Mazón jaleada por la izquierda: la menos secundada de 6 convocadas