¿Por qué la espelta está de moda?
Olvidado durante años, este grano está en boca de todos y ya son muchos los que han sustituido el pan por la espelta. ¿Es tan sano como parece? Te invitamos a conocer más sobre uno de los carbohidratos de moda.
¿De dónde sale la espelta?
Su origen se sitúa en Irán y se sabe que se usó en el antiguo Egipto e incluso en China como ingrediente para la elaboración de bebidas similares la cerveza.
Durante la Edad Media llegó a Europa, pero se olvidó dando paso al trigo por la dificultad de su panificación, al ser un grano de tamaño pequeño.
A la espelta se le considera un «grano antiguo», pero en la actualidad se ha puesto más de moda que nunca. Según expertos como Rocío Río de la Loza, Health Coach, «los granos enteros, tanto los cereales comunes como los granos antiguos, son una excelente fuente de proteína de origen vegetal».
Beneficios de la espelta
Son muchos y muy variados. Estos son los principales motivos por los que la espelta es más consumida que nunca:
Fuente de energía
Es una gran fuente de energía. Contiene múltiples vitaminas y minerales indispensables en nuestro organismo, destacando las del complejo B. «Favorecen el sistema nervioso y sobre todo el metabolismo, transformándose en energía. Esto es particularmente importante si practicas un deporte de resistencia», afirma Rocío de la Loza.
Ecológica
Al ser una variedad de trigo ideal para el cultivo ecológico, la mayoría de productos de espelta proceden de agricultura ecológica.
Mejora la piel
Mejora el aspecto de la piel. Entre otras propiedades, disminuye la aparición del acné.
Repara los tejidos
Gracias al ácido silicílico y ácido de magnesio, la espelta repara nuestros tejidos y fortalece el sistema inmunológico.
Nutritiva
Es muy nutritiva. Tiene un alto contenido en minerales (fósforo y magnesio), proteínas y vitaminas (vitaminas del grupo B, vitamina E y betacarotenos).
Favorece la digestión
Se digiere mejor que el trigo, por su alto contenido en fibra.
Previene enfermedades del corazón
Ayuda a prevenir algunas enfermedades de corazón, algunos tipos de cáncer y la diabetes de tipo 2.
No engorda
Tiene menos calorías que el trigo y además es un cereal depurador y desintoxicante.
Alivia el dolor de cabeza
Contiene riboflavina, un compuesto que evita los dolores de cabeza.
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Jornada 37 de la Liga en directo: dónde ver online la penúltima jornada en vivo hoy
-
Jornada unificada de la Liga: dónde ver en directo todos los partidos y en qué canal online y en vivo
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»
-
Israel agradece el voto del público español en Eurovisión: «La bofetada a Sánchez se escuchó desde aquí»
-
A qué hora es el Barcelona – Villarreal: dónde ver online en vivo y por TV en vivo el partido de Liga hoy