Especialistas de La Paz publican la primera opción terapéutica tópica eficaz frente a la viruela del mono
Identifican una nueva forma de viruela del mono que mata al 15% de las personas con VIH avanzado
La OMS cambia el nombre de la viruela del mono por ‘mpox’ para evitar el «lenguaje estigmatizante»
Especialistas del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Paz han publicado recientemente un estudio con los primeros resultados de eficacia y seguridad de un medicamento de uso tópico para tratar las afectaciones cutáneas y en mucosas provocadas por la infección por viruela del mono (monkeypox virus o MPXV por sus siglas en inglés).
En los pacientes que presentan la enfermedad, este tipo de lesiones son las responsables de la transmisión del virus, por ello, reducir el tiempo de resolución de las mismas permite acortar el aislamiento de los pacientes y mejorar el impacto cosmético de las lesiones cutáneas en áreas como la cara.
El virus monkeypox, del género Orthopoxvirus, puede transmitirse entre animales y seres humanos y los síntomas que provoca son similares a los de la viruela, erradicada en 1980, aunque los de la viruela del mono suelen presentar una menor gravedad, transmisibilidad y mortalidad. La enfermedad es endémica en África central y occidental y se transmite fundamentalmente por contacto estrecho.
En mayo de 2022 surgió un brote de viruela del mono a nivel mundial que fue declarado emergencia de salud global por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Meses después, aunque la propagación se ha ralentizado, el número de casos detectados, que asciende a más de 79.000, ya supera al total de los registrados en África desde el descubrimiento del virus en 1970.
En España, según los datos de la RENAVE (Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica), hasta el 28 de febrero se han notificado 7.541 casos confirmados. En la Comunidad de Madrid, desde el inicio de 2023 se han notificado 12 casos.
El trabajo publicado por el Servicio de Dermatología del Hospital La Paz es un estudio prospectivo destinado a recopilar datos sobre el curso clínico y virológico de pacientes con manifestación cutánea de la infección por viruela del mono.
Tratamiento con cidofovir
En este estudio, a todos los pacientes, 24 con enfermedad cutánea, se les ofreció tratamiento sintomático, además de tratamiento con cidofovir tópico de forma compasiva, es decir, con este fármaco que está autorizado para otra indicación o a la espera de ser autorizado para esta indicación concreta.
En total, 12 pacientes recibieron tratamiento con cidofovir tópico al 1%, mientras que el otro grupo recibió tan solo tratamiento sintomático. El grupo con tratamiento activo del medicamento cidofovir presentó una mejora más rápida en las lesiones cutáneas, según destaca el Gobierno regional.
Los resultados muestran que las lesiones se aclararon más rápido en el grupo tratado con cidofovir. El tiempo medio de resolución fue de 12 días en el grupo tratado y frente a los 18 días en la rama control. Además, a partir del día 14 se detectó PCR positiva en las lesiones cutáneas de tan solo el 10% de los pacientes tratados con cidofovir, frente al 62,5% del grupo no tratado.
Así, este medicamento se plantea como una terapia potencialmente relevante en pacientes con lesiones cutáneas, pero con compromiso sistémico leve, que acelera el tiempo de recuperación, reduciendo el riesgo de contagio.
Temas:
- Salud
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
-
Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto
Últimas noticias
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas