El 41% de los españoles no tiene sensación de descansar bien
¿Cómo dormimos? El estudio ‘El Sueño de los Españoles’ desvela que el 41% de los españoles no tiene sensación de descansar bien durante las noches. La doctora Yolanda de la Llave, del Instituto de Investigaciones del Sueño, asegura que lo realmente importante es mantener unos hábitos saludables y una rutina antes de meterse en la cama. Entre otras cosas, un mal descanso nocturno provoca al cuerpo ansiedad, estrés e irritabilidad.
Explica que dormir “es una necesidad fisiológica e involuntaria”, que se ve alterada por ciertos factores como el uso de aparatos electrónicos antes de dormir. La luz es otro aspecto que influye en el descanso, ya que se ocupa de informarle al cerebro de que es de día y “se deja de segregar melatonina, que es la hormona que advierte que es la hora de dormir”. Por lo tanto, la luminosidad y el empleo de aparatos electrónicos como el móvil o el ordenador acaban modificando el reloj interno.
Para realizar este trabajo se tomó como muestra a más de 2.000 hogares de todo el país. El propósito con el que se hizo este estudio fue para mejorar la calidad de vida de los españoles.
Los expertos aconsejan un descanso de entre 7 y 9 horas cada día, pero únicamente dormimos 7,1 horas de media. Sin embargo existen importantes diferencias entre las distintas comunidades del país, cuenta el director de Gran Consumo de GfK, Nacho San Martín. Después de una buena noche de descanso, el 87% de los participantes admite que mejora considerablemente su estado de ánimo. Eso sí, únicamente el 56% consigue dormir toda la noche del tirón.
Hay varios aspectos que impiden el adecuado descanso, como puede ser el estrés (49%), enfermedades (11%), pesadillas (11%), la almohada y el colchón (22%), la temperatura de la habitación (8%) o los ronquidos (8%). La falta de sueño acaba pasándole factura al organismo. Cuando únicamente se descansan cinco horas diarias durante una semana acaba el cuerpo con una sensación de embriaguez que afectará al estado emocional y físico.
Los expertos insisten en la necesidad de llevar una buena calidad de vida, acompañada por el ejercicio físico y una dieta equilibrada. Esto resulta esencial para conseguir un mejor descanso por las noches. Hay que decir que 2 de cada 3 españoles siguen algún tipo de ‘ritual’ para favorecer la conciliación. Entre ellos lavarse los dientes, tomar una infusión o ducharse. Sin embargo, se aprecia como casi la mitad de las personas (46%) conservan unos hábitos poco aconsejables, como tomar café, té, refrescos con cafeína, utilizar el teléfono móvil, el ebook o el ordenador.
Lo mejor para liberar el estrés que nos persigue es acabar el día con algo de ejercicio físico, un baño, una cena ligera a base de verduras o una tortilla y realizar una actividad que nos ayude a desconectar de verdad como puede ser escuchar música o leer. Hay que tener cuidado con la radio o la televisión ya que pueden modificarnos el sueño y hacer que nos desvelemos. Préstale atención al ruido, la luz, la ropa y el colchón para garantizar el descanso.
Lo último en OkSalud
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
-
Revuelta médica: el 56% de los médicos apoya una huelga indefinida contra la reforma de Mónica García
-
El cáncer de pulmón también afecta a no fumadores: la otra cara de una enfermedad en aumento
-
Vejiga hiperactiva: cómo identificarla y a quién afecta
-
La IA encuentra espermatozoides ‘invisibles’ y hace posible el primer embarazo con un hombre estéril
Últimas noticias
-
Feijóo anuncia una ley para garantizar la actualización de las pensiones en 2026 incluso sin Presupuestos
-
Rivales y amigos: Alcaraz y Sinner entrena juntos y disputan un ‘partido’ antes de las ATP Finals
-
El juicio al hermano de Sánchez y al socialista Gallardo se celebrará entre el 9 y el 14 de febrero
-
Pilar Elías, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por acordaros de las víctimas del terrorismo»
-
Alejo Vidal-Quadras, premio ‘Freedom Fighters’: «En tiempos oscuros necesitamos faros como OKDIARIO»