Los españoles del centro, entre los más longevos de Europa
Las personas que residen en el sur y oeste de Francia, en el noroeste de Italia y los españoles del centro se encuentran entre los más longevos de Europa. Así lo desvela una investigación que publica el Journal of Epidemiology & Community Health, en donde se aprecian grandes variaciones sobre la esperanza de España en el continente.
La previsión es que no puedan vivir hasta una edad muy avanzada los residentes en Reino Unido, Escandinavia y Países Bajos. Los encargados de realizar este estudio analizaron los patrones de supervivencia de personas mayores de toda Europa, revisando la tasa de supervivencia a diez años entre aquellos que tenían entre 75 y 84 años, con la previsión de que llegasen a cumplir entre los 85 y 94 años en 4.404 pequeñas áreas de 18 países.
Se midió el porcentaje de supervivencia para una población de algo más de 313 millones en los periodos comprendidos entre 1991-2001 y 2001-2011. No participaron en esta investigación Alemania, Grecia, Chipre, Irlanda y los últimos países en conformarse de la Europa del Este debido a la falta de datos sobre las proporciones de los grupos de mayor edad entre sus habitantes. Sin embargo, sí que se tuvieron en cuenta a San Marino, Andorra, Suiza, Noruega y Liechtenstein.
En 2001 se detectó que los hombres de 75-84 años que habían sobrevivido hasta los 85-94 años suponían el 27%, mientras que en el caso de las mujeres la cifra se incrementó hasta el 40%. En 2011 la tasa de supervivencia mejoró considerablemente, hasta representar el 34% en los hombres y el 47% en las mujeres.
En el año 2001 contabilizaron 27 áreas geográficas con elevadas tasas de supervivencia de los hombres, por encima del 34%, mientras que había otras 31 por debajo del 21%. Entre esas zonas de alta supervivencia se encuentran Salamanca y Madrid (España); Ginebra (Suiza); Andorra; Manchester, Londres, Liverpool y Glasgow (Reino Unido) y la región minera e industriales en Francia.
Diez años más tarde, en 2011, se detectaron 49 áreas de alta supervivencia masculina (superiores al 41%), mientras que por debajo del 27% había 24 zonas. Se conservaron las mismas regiones de elevada supervivencia, pero también se les sumó el oeste y el sur de Francia, mientras que en las zonas de baja supervivencia destacaron las regiones industriales del Reino Unido, Amsterdam y sur de Limburgo (Países Bajos), la frontera franco-belga y Copenhague (Dinamarca).
En el caso de las mujeres
En 2001, las zonas de alta supervivencia de la vejez entre las mujeres, afectaba a 45 áreas (superior al 48%), mientras que diez años más tarde se alcanzaban las 102 (por encima del 56%). La distribución geográfica se asemeja bastante al de los hombres, con una mayor supervivencia en el noroeste de Italia y menor en el Nápoles y Sicilia (Italia), además del sur de España.
En todo esto influyen muchos factores, como pueden ser la calidad de vida, la temperatura, la situación socioeconómica, la actividad física o los niveles de estrés. En cualquier caso, los expertos aseguran que la receta para durar el mayor posible de años consiste en alimentarse de una manera saludable, practicar deporte a diario, llevar una vida activa, el descanso y olvidarse de las preocupaciones.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuándo te llame un número desconocido
-
La cuarta ciudad más grande de EE.UU. tiene un día oficial dedicado a Valencia y la culpa es del fútbol