España, a la cabeza de la segunda ola de la Covid-19 de Europa
Un estudio reafirma que España es la “avanzadilla” o a la cabeza de la segunda ola de la Covid-19 de Europa. El número de casos no ha dejado de crecer desde hace unos meses, si bien no de igual manera en todas las comunidades. Ahora Francia, entre otros países, parecen aumentar sus casos. El estudio lo firman el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti), de Badalona, y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
En este informe se alerta que el efecto bares y restaurantes podría tener consecuencias en la repercusión de la pandemia.
La clave está en que España levantó las restricciones a la movilidad, especialmente entre provincias, antes que los otros países de la UE. Esta apertura temprana explicaría que en el país haya más casos y antes, y por esto está a la cabeza de esta segunda ola de la Covid-19 de Europa, algo así como lo que pasó en Italia durante el mes de marzo.
Incidencia en España y UE
Desde el 1 de septiembre, España lidera la incidencia acumulada (IA) de casos de coronavirus, del total de casos por cada 100.000 habitantes, en toda Europa, con 1.002 afectados por cada 100.000 habitantes.
Le siguen Suecia, con 837; Bélgica, que contiene 737; Portugal, con 571; Rumanía, con 461, Italia, que presenta una total de casos por cada 100.000 habitantes de 447; Francia, 438; Países Bajos 415, Alemania 292, Polonia 179, Grecia 101 y Hungría (65).
Aumento en dos semanas en resto de UE
El estudio da a conocer que hay otros países que parecen seguir la senda de España. En las últimas dos semanas, Francia tiene una IA de más de 100 positivos por 100.000 habitantes, Bélgica de 60 y los Países Bajos, que supera los 50 casos.
¿Qué fases tiene esta pandemia?
El estudio habla de cuatro fases, desde la importación del virus; rápido crecimiento de los contagios; fase de estabilización y relajación del control; e incremento de nuevos casos a partir del mes de julio con la segunda oleada.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
Últimas noticias
-
Zape Cuesta, el hijo Frank Cuesta, reacciona a los sorprendentes vídeos de su padre
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Vox reorganiza sus escaños en el Parlament y aisla a Idoia Ribas
-
Gerardo Cuerva mete en su candidatura a un miembro de Conpymes, rival de CEOE y amadrinada por Begoña
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla