Esclerosis múltiple y Covid, ¿cuál es su relación?
La Covid-19 afecta a diferentes enfermedades de diferente manera. Un estudio de la Unidad de Neuroinmunología y Esclerosis Múltiple del Hospital Clínic ha realizado un estudio para ver el cuál es la relación entre esclerosis múltiple y Covid.
Concretamente del impacto que ha tenido el coronavirus en la primera ola en los pacientes con Esclerosis Múltiple que son controlados en la unidad.
El estudio, que incluyó a más de 400 pacientes, mostró una tasa mayor de contagios entre las personas con esta enfermedad que en la población general, pero, sin embargo, su evolución fue buena.
Así los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) tienen un trastorno inflamatorio crónico que generalmente se trata con fármacos inmunosupresores. Además, a menudo tienen varias enfermedades más, que también están relacionadas con un peor pronóstico de la Covid-19.
Pero este estudio ha llegado a la conclusión de que no está claro si los pacientes con EM tienen una mayor susceptibilidad para desarrollar la Covid-19, o una peor evolución en comparación con la población general.
De hecho, algunos estudios incluso sugieren que la inmunoterapia podría ser un factor protector.
Para realizar el estudio se envió una encuesta por correo electrónico, se hizo una entrevista telefónica, y se recogieron los datos de los registros médicos hasta junio de 2020.
Completaron la encuesta un total de 407 pacientes, la mayoría de los cuales eran mujeres. La edad media era de 48 años, tenían esclerosis múltiples recurrente-remitente y presentaban al menos otra enfermedad crónica.
Así, en total y en conclusión, el número de casos confirmados de Covid-19 fue 5 (1.2%) y de sospechosos 46 (11.3%). Así, la incidencia de casos de personas con virus confirmados fue similar a la de la población general (1,27%), pero tal como relata el propio Hospital Clinic, cuando se consideraron todos los casos, tanto los confirmados como los sospechosos, la incidencia fue el doble en los enfermos con EM.
Se ha concluido que el dato más importante fue que la tasa de mortalidad no fue significativamente diferente al de la población general (1,9% vs 4.4%, respectivamente).
El estudio del hospital Clinic respecto a la relación entre esclerosis múltiple y Covid, concluye que, aunque hubo una mayor incidencia de la Covid-19 entre estos pacientes, la mayoría, no necesitaron hospitalización y tuvieron una buena evolución.
Esto demuestra que la presencia frecuente de otras enfermedades crónicas y el tratamiento con fármacos inmunosupresores no son un factor de riesgo tan peligroso como se creía, al menos en este grupo de población.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
Últimas noticias
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Cultura Nazca: resumen de su civilización y líneas famosas