Los errores más frecuentes al hacer sentadillas
Hacer unas correctas sentadillas es más complejo de lo que parece
Las sentadillas son un ejercicio al que recurren la mayoría de gimnastas, pues trabaja a fondo las zonas más problemáticas del cuerpo humano: abdomen, cintura, caderas y muslos. Algunos incluso las definen como el mejor entrenamiento de fuerza, al envolver todos los grupos musculares a los que recurrimos para realizar movimientos funcionales.
A simple vista, las sentadillas parecen un ejercicio de fácil ejecución. Sin embargo, aspectos tan importantes como la posición, el peso o la respiración requieren un cuidado especial. Así evitaremos futuras lesiones y el entrenamiento será mucho más efectivo.
Toma nota y saca el máximo partido a las sentadillas
Para realizar correctamente las sentadillas es muy importante trazar una línea recta entre las rodillas y los pies. De esta forma, evitarás dolores y sobrecargas. Además, el rendimiento será mucho mayor si aprietas el abdomen y los glúteos durante el entrenamiento. La mejor posición para los brazos es extendidos de frente o hacia el techo, para mantener el equilibrio. No obstante, ¿qué errores debemos corregir?
- La columna debe estar siempre recta, pero al descender el cuerpo muchos deportistas suelen desplazar el torno hacia delante. Una postura incorrecta que no ejercitará igual los músculos deseados.
- La sentadilla debe finalizar cuando los muslos estén paralelos al suelo. Muchas personas creen que por bajar más el ejercicio será más efectivo. Todo lo contrario. Si no tienes experiencia, puedes provocar una lesión muscular.
- Intenta mantener los talones pegados al suelo, si no los dedos de los pies soportarán todo el peso del cuerpo.
- La técnica de respiración recomendada consiste en inhalar al bajar y exhalar al volver a la postura inicial.
- Es muy habitual que durante el ejercicio las rodillas se vayan hacía dentro, consecuencia de la debilidad de la musculatura externa. Para solucionarlo, dedica también el tiempo a fortalecer los glúteos.
- Algunas personas recurren a una barra con discos para potenciar el entrenamiento. El problema es que esta se coloca detrás del cuello, sobre las vértebras cervicales, lo que conlleva la desalineación de la cabeza con la espalda.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona