Los 5 errores más frecuentes a la hora de hacer curl de bíceps
Uno de los ejercicios que más se repiten en el gimnasio es el curl de bíceps, que nos ayudará a fortalecer la parte superior de nuestros brazos con un movimiento de flexión. Aunque parezca muy sencillo de hacer hoy te presentamos los 5 errores más frecuentes a la hora de hacer curl de bíceps. Puede que no realizar estos ejercicios con la técnica adecuada nos acabe pasando factura en forma de lesiones.
1. Mirar hacia el bíceps
Cometemos el error de mirar hacia el bíceps pensando que de esta manera los resultados llegarán con más rapidez. Esa tendencia a bajar el cuello y seguir con la mirada el recorrido de la pesa desde el comienzo de la fase concéntrica hasta la conclusión de la excéntrica no se recomienda debido a que produciría serios problemas en nuestras cervicales.
A largo plazo podría aparecer un desplazamiento de disco a consecuencia de la fuerte presión que soportan. Para que no sometas a tu cuello a unos esfuerzos innecesarios deberías utilizar los espejos que te encontrarás en el gimnasio para visualizar el ejercicio de la manera más adecuada.
2. Balanceo del cuerpo
Cuando este ejercicio se realiza de pie hay una tendencia a impulsar el tronco hacia adelante por medio de la cadera y se produce un balanceo a continuación hacia atrás. Es necesario evitar este tipo de movimientos porque podrían aparecer molestias en las lumbares. En muchas ocasiones esto se produce por el exceso de carga en la pesa. Empezaremos con un peso más bien ligero para que aprendamos a dominar la técnica.
3. El brazo contrario
¿Y qué hacemos con el otro brazo que no estamos ejercitando? La mayoría suele apoyarlo sobre el muslo contrario, pero esto no es aconsejable, ya que se anula gran parte de la fuerza en el bíceps que está trabajando debido a que la fuerza de apoyo del brazo contrario crece de manera considerable. Es necesario que se corrija esto para que nuestro rendimiento se vea mejorado.
4. No apostar por otras modalidades
Para trabajar los brazos existen más variedades de ejercicios que el curl. Los expertos en musculación aconsejan que el curl de bíceps no rebase el 30% del programa de entrenamiento que se destine a esta parte del cuerpo. No dudes en ejercitarte con poleas, barra larga, dominadas supinas, bandas elásticas, etc.
5. La velocidad
En ciertas ocasiones la efectividad de un ejercicio depende de la velocidad con que se ejecute. Al igual que no es lo mismo hacer una repetición de press de banca en dos segundos que en cinco, con el curl de bíceps ocurre algo parecido. Desempeña un papel importante el tiempo que pasan los músculos contraídos.
Una vez que tengas dominada la técnica, con un cierto peso puedes probar a mover la misma cantidad de kilos siguiendo una secuencia de 2-1-2. Esto significa que puedes levantar la mancuerna o la pesa en dos segundos, dejarla un segundo mantenida y otros dos para bajarla.
Con estos 5 consejos sobre el curl de bíceps seguro que a partir de ahora consigues unos mejores resultados.
Lo último en OkSalud
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Las organizaciones profesionales de Medicina, Farmacia, Dentistas y Veterinaria unen fuerzas para cuidar de la salud de sus profesionales
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo
-
El Papa León XIV instaura una nueva misa ecológica para impulsar la conciencia ambiental
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon