Los 6 errores más comunes en una dieta
No existe ninguna fórmula mágica para adelgazar. Sólo es cuestión de quemar más calorías de las que se ingieren. Bastaría por lo tanto con reducir la cantidad de alimentos a consumir y practicar más ejercicio físico. Sin embargo, los que han probado alguna vez un régimen saben que esto no es tan fácil como parece. Hoy te daremos los 6 errores más comunes en una dieta.
Basta con subirse a la báscula y comprobar como todos los sacrificios que hemos realizado durante los últimos días han servido de poco. Al final todo se reducirá a la pérdida de unos gramos. Sin embargo no hay que rendirse con tanta facilidad.
1-Dormir poco
La leptina es una hormona del hambre que se asocia con la cantidad de tiempo que dormimos. Si conseguimos que se mantenga en unos niveles más o menos óptimos nos permitirá sentirnos más saciados y en realidad limitaremos el consumo de alimentos. Lo ideal sería descansar entre 7 y 8 horas al día. Estar despiertos mucho tiempo puede conducirnos a comer alimentos ricos en grasas y calorías.
2-Disminuir en exceso las calorías
Cuando empezamos con una dieta hay que intentar ser lo más realistas posible. No merece la pena que te marques unas metas inalcanzables. Cuando seguimos un régimen muy estricto es posible que pasemos mucha hambre y que el organismo queme menos grasas porque hará lo posible por almacenarlas para no quedarse sin reservas de energía. Hay que optar por suprimir los alimentos procesados y mantener un equilibrio de grasas saludables, proteínas e incrementar la cantidad de fibra.
3-Comer pocas veces
Si únicamente comemos tres veces al día y además en raciones muy escasas, no conseguiremos quitar el apetito ni tampoco librarnos de los kilos de más. Es importante que nuestro cuerpo se mantenga activo y para ello es preciso proporcionarle alimentos con regularidad.
Para que el metabolismo se mantenga en funcionamiento es preciso hacer unas cinco comidas más pequeñas al día.
4-Saltarse el desayuno
Es importante que nos alimentemos bien en la primera comida del día. Influirá de manera importante en nuestro estado de ánimo y en la capacidad de concentración. En ningún caso hay que saltarse el desayuno, ya que existe la creencia que aquellos que lo suprimen tienen más posibilidades de sufrir sobrepeso.
5-Cenar en exceso
No puedes llegar cansado de trabajar y darte un premio en forma de cena. Sería un error muy grave intentar vaciar la nevera para compensar todo lo que no has comido. Tienes que pensar que para irte a la cama no necesitas combustible, ya que no lo vas a quemar.
6-No realizar ejercicio
Para perder peso no basta únicamente con seguir una dieta o hacer deporte solo. Hay que procurar vincular un caso con otro. No se trata de obsesionarnos con hacer carreras o entrenar dos horas al día, pero sí que es preciso mantenerse activo. Hay pequeños gestos que te pueden ayudar mucho como subir las escaleras en lugar de coger el ascensor o acudir a tu puesto de trabajo andando en lugar de ir en coche.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025