Errores que cometes en el gimnasio y que no sabías
Los gimnasios empiezan a llenarse de personas interesadas en perder los kilos de más. Hay una serie de consejos que deben seguir para sacarle el mayor rendimiento posible a las sesiones. De poco servirá pasarse horas en las máquinas aeróbicas o en la sala de pesas si no lo hacemos de forma correcta el ejercicio. Te explicamos qué errores cometes en el gimnasio y que no sabías.
1-Tiempo necesario para quemar calorías
Las personas que comiencen a practicar ejercicio deberían hacerlo con media hora durante al menos tres veces por semana. Aquellos que ya cuenten con un cierto hábito tendrían que elevar el tiempo hasta los 40 minutos, para ir incrementando el tiempo cinco minutos cada semana hasta llegar a los 90 minutos de entrenamiento de actividad aeróbica. A partir de los 80 o 90 minutos es cuando se empieza a quemar grasa. No te olvides de llevar siempre contigo una botella de agua para hidratarte correctamente.
2-Tener paciencia y no excederse
Para conseguir el cuerpo perfecto hay que tener mucha paciencia. Los resultados tardarán en aparecer varias semanas. Al gimnasio debes acudir con intención de entrenar y olvidarte por completo de perder tiempo hablando con los demás. Otro error muy común, sobre todo entre los hombres, es levantar más peso del que realmente pueden. Al final, lo único que consiguen es alterar la técnica del levantamiento y corren además el riesgo de lesionarse.
En el caso de las mujeres, siempre le tienen mucho respeto a las pesas por miedo a ensanchar en exceso. Para que el músculo incremente su fuerza es preciso incorporar más peso en algunas series. Esto no significa que se vaya aumentar demasiado el volumen. Consiguiendo unos músculos fuertes resultará más fácil afrontar las tareas del día a día.
3-Máquinas que resultan poco efectivas
Hay varios aparatos del gimnasio que te resultarán menos efectivas de lo que crees. Entre ellas se encuentran las de abductores. Hay otros ejercicios más completos para perder la grasa que se amontona en los muslos, como la zancada, las sentadillas o el box jump. En el caso de la polea tras la nuca, más que la propia máquina, el problema lo encontramos en el método de utilización. En lugar de llevar la barra hacia la nuca, lo conveniente sería hacerlo por delante para no dañar el manguito de los rotadores y el hombro.
En cuanto a las máquinas de extensión de piernas, algunos expertos aseguran que se realiza un movimiento poco natural, que no se hace en la vida cotidiana, ejerciendo además una presión elevada sobre la zona posterior de la rótula. Para trabajar los cuádriceps existen otros ejercicios como las zancadas o las sentadillas.
4-Céntrate en ti mismo y olvídate de los demás
Mucha gente, debido al desconocimiento, intenta copiar los ejercicios y movimientos de los demás, pero lo que puede resultar útil para unos, para otros no lo será. Hay que tener en cuenta los objetivos que se marque cada uno y que el ejercicio se haga de una forma adecuada para evitar la aparición de lesiones. En caso de duda, lo mejor es que recurras a un entrenador personal o a un monitor.
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos