El kit del runner principiante
¿Empiezas a correr? Si eres un runner principiante y no sabes qué tienes que llevar en tus primeros entrenamientos, toma nota de estos consejos básicos para completar tu kit con el equipamiento para correr más completo.
Calzado deportivo adecuado
Sin unas buenas zapatillas para correr, correrás peor y podrás tener problemas de espalda o lesiones no deseadas. Ve a un centro especializado en calzado deportivo para que te asesoren según tu morfología y tipo de entrenamiento que vayas a realizar.
No hace falta que te compres las mejores zapatillas del mercado, pero sí es básico que tengan una buena amortiguación, que sean transpirables y adecuadas para el terreno donde vayas a hacer running. Este aspecto es muy importante: no es lo mismo correr en asfalto, en el campo o en la playa.
Pulsómetro
No puede faltar en tu kit de equipamiento para correr. Los de running y fitness son muy ligeros y cómodos (en forma de reloj). ¿Para qué sirven? Para controlar la frecuencia cardíaca durante la carrera. Los pulsómetros también medirán otros aspectos muy importantes como volumen de oxígeno máximo, tiempo de recuperación y la planificación de entrenamientos.
Tiritas «anti ampollas»
Serán un aliado básico los primeros días de carrera de un runner. El sobresfuerzo, el calor y esas zapatillas nuevas harán estragos en tus pies. Las tiritas anti-ampollas te proporcionarán alivio inmediato.
Botella de agua
Si puedes llevar una, sobre todo los primeros días como runner, mejor. En los días de calor, la deshidratación es uno de los riesgos que se corren al empezar.
Ropa deportiva adecuada
Si estamos en días calurosos, no puedes olvidar que la ropa ha de ser lo más ligera posible y que deje transpirar bien la piel. Lo ideal es que lleves una camiseta técnica hecha de poliéster, no de algodón, ya que absorben el sudor.
Los pantalones han de ser cómodos y deben permitir libertad de movimientos. En cuanto a los días de más frío, puedes optar por tejidos como el Climalite.
Por último, los calcetines deben ser para específicos para running y no demasiado gruesos. Las medias de compresión están muy de moda, pero son recomendables una vez que hagas entrenamientos más intensos.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza