Entrenar al aire libre ayuda a combatir la depresión
Las distintas investigaciones realizadas hasta la fecha destacaban los beneficios que tenían para la salud el ejercicio físico y el deporte al aire libre. Sin embargo, no había pruebas que vinculasen a estas dos variables. Una investigación preliminar que aparecerá publicada en la revista Mental Health and Physical Activity muestra los beneficios que aporta ejercitarse en la calle. Entre otras cosas, entrenar al aire libre ayuda a combatir la depresión.
Los beneficios de este estudio estaban pensados sobre todo a corto plazo. Los voluntarios que tomaron parte en el mismo eran catorce pacientes de un instituto de salud mental que presentaban síntomas de depresión.
A lo largo de quince días participaron en distintas sesiones, de una hora cada una. En la sesión de actividades interiores tenían que montar en bicicleta ergométrica, y a continuación tenían que elegir entre participar en algún juego de mesa o leer. Antes, durante y después de las sesiones se les controlaban los síntomas de depresión, así como los cambios de ánimo.
La misma prueba se realizó, pero con los pacientes saliendo al aire libre a andar en bicicleta. Entre las conclusiones que se extraen están que los participantes tenían la percepción de que habían estado más tiempo entrenando cuando se ejercitaban al aire libre. Aparecía una especie de activación y excitación, que le acababa animando mucho más.
Cuando realizaban una actividad física en exteriores se reducía de manera considerable los síntomas de fatiga y de depresión, en comparación con las sesiones que se desarrollaban en un lugar cerrado.
Como se acaba de comprobar, las personas que tengan ansiedad o cualquier otra enfermedad similar podrán mejorar de sus síntomas con la práctica de ejercicio, pero estos se incrementarán cuando se hagan en exteriores.
Los encargados de realizar esta investigación encuentran varios factores para explicar este resultado. Puede ser que las personas asocien los espacios cerrados con experiencias poco gratificantes, por lo que se neutralizan los efectos del ejercicio y no se disfruta tanto con la práctica deportiva. En el lado opuesto, también se puede decir que la naturaleza y respirar aire fresco también contribuyen a mejorar el estado de ánimo, además de potenciar la actividad física.
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la Renta 2025: la AEAT lo confirma
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
La Guardia Civil caza a un camionero en ruta hacia Marruecos que llevaba conduciendo 20 horas seguidas
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos