Un entrenamiento guiado, mejor que el ejercicio al aire libre para evitar la depresión
Un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Oviedo desvela que un entrenamiento guiado por un monitor es mejor que el ejercicio al aire libre para reducir los síntomas de la depresión. El trabajo acaba de salir publicado en la revista International Journal of Clinical and Health Psychology.
Para llegar a esta conclusión estudiaron el comportamiento de 106 personas (38 hombres y 68 mujeres), con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, a los que se les controló durante ocho semanas. Los participantes se repartieron en cuatro grupos de trabajo distintos: ejercicio físico sin entrenador, ejercicio físico con entrenador, ejercicio físico menos intenso sin preparador y un grupo control de ejercicio placebo.
Entre los dos aspectos más importantes de este estudio, como señala el catedrático del Departamento de ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo José Antonio Cecchini Estrada, se encuentra en primer lugar que aquellas personas que realizaban ejercicio con la ayuda de un entrenador redujeron en mayor medida los síntomas depresivos en comparación con el resto de deportistas que participaban en los otros tres grupos, y el segundo aspecto que destaca es que siguieron realizando una actividad física y por lo tanto siguieron beneficiándose de los efectos que les proporcionaba el deporte una vez que finalizó la investigación.
Los resultados de este estudio fueron los siguientes. El 59% de los que formaron parte del grupo asistido por un preparador disminuyeron los síntomas de depresión frente al 25% de los que realizaban ejercicio intenso por su cuenta, el 19% que lo hacían de manera más moderada y el 3,84% del grupo control.
El papel del monitor
Cualquier tratamiento que se realiza, como destaca Cecchini, debe medirse sus efectos a largo plazo. Seis meses después de que concluyese el estudio los que habían participado en el grupo guiado por un entrenador eran los que más se beneficiaban de la disminución de los síntomas de depresión. El título de este trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo es ‘Exercise and Epstein Target for treatment of depressive symptoms: A randomizez study’. Lo verdaderamente importante de este informe, es que los estudios que se habían llevado a cabo hasta la fecha casi siempre vinculaban el volumen de ejercicio con síntomas depresivos, pero en ningún momento se tenía en consideración la participación de una figura como el monitor o entrenador.
Por lo tanto, queda demostrado que cuando el preparador actúa de manera adecuada y se involucra en las sesiones, hay un incremento del poder terapéutico de la actividad deportiva en la reducción de los síntomas.
Una enfermedad cada vez más común en el mundo
Nadie puede olvidarse que la depresión es una de las enfermedades más frecuentes en todo el mundo. Según recoge este estudio, hay más de 350 millones de personas afectadas en todo el planeta con esta patología. Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año 2020 es que la depresión se convierta en la segunda causa de discapacidad. Por lo tanto, el ejercicio y el acompañamiento de un entrenador pueden resultar adecuadas para combatirla.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles