Las enfermeras subrayan el código deontológico como herramienta «clave» para el cuidado del paciente
La deontología supone un mayor nivel de exigencia que los profesionales nos requerimos para brindar una atención de calidad
Bajo el título La deontología como base de la profesión, el Consejo General de Enfermería, en colaboración con su Instituto de Formación Sanitaria ISFOS y su Comisión Deontológica Nacional de Enfermería, ha organizado la I Jornada Deontológica Nacional de Enfermería. Un foro de referencia para promover la reflexión a nivel nacional sobre la importancia de la Deontología como base de la profesión.
«Desde nuestra organización siempre hemos tenido claro que un código deontológico adaptado a la realidad de cada momento histórico y profesional no es sino una potente herramienta al servicio de la enfermería, la sociedad y los pacientes», asegura Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. «Abordar ciertas cuestiones en el ámbito de la deontología es algo necesario, urgente y crucial para el día a día de la profesión enfermera y de todas las profesiones sanitarias», añade.
Durante el encuentro se ha profundizado en varias áreas de gran relevancia para la profesión enfermera, como es la importancia de la deontología en las profesiones sanitarias, la regulación y el valor de los códigos deontológicos, la necesidad de renovación y el papel de las distintas comisiones deontológicas, al igual que desde el marco internacional el desarrollo y evolución de los principales códigos deontológicos que han servido de inspiración para la actualización del Código Deontológico de la Enfermería Española, como el elaborado por el Consejo Internacional de Enfermería (CIE) o el de la Asociación Americana de Enfermería (ANA). Para ello se ha contado con expertos de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito de la deontología profesional tanto a nivel nacional como internacional.
«La deontología supone un mayor nivel de exigencia que los profesionales nos requerimos para poder brindar una atención de calidad, permitiendo identificar mejoras en la atención sanitaria», ha comentado», ha subrayado la presidenta de la Comisión Deontológica Nacional del CGE, Tayra Velasco.
Tras ello, ha recordado que los tres ejes principales sobre los que se sustenta la deontología profesional son la excelencia profesional, la guía de conducta y la vigilancia y sensibilización.
«A través de los códigos deontológicos se establecen las normas de obligado cumplimiento que recogen los compromisos éticos que las enfermeras contraemos con la profesión y la sociedad, delimitando conductas inadecuadas y promoviendo los valores profesionales», ha añadido.
Velasco también ha explicado que las Comisiones Deontológicas se constituyen como los órganos colegiales responsables de asesorar, difundir y formar en todos los aspectos relativos a la bioética y deontología profesional, incluida la instrucción de procedimientos ante el incumplimiento del código deontológico, por lo que «es clave que todos los colegios de enfermería cuenten con dicho organismo imprescindible para el desarrollo de la profesión».
Por su parte, la vicepresidenta del CGE, Raquel Rodríguez Llanos, ha manifestado que la organización aún tiene «mucho trabajo por delante» para marcar las líneas del desarrollo de la deontología profesional.
«Debemos insistir en que una profesión enfermera fuerte y bien valorada por los ciudadanos y la sociedad debe sustentarse en pilares como el respeto a la dignidad del paciente, la promoción del bienestar, la justicia o la equidad, entre otros factores», ha concluido.
Temas:
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
Últimas noticias
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
-
Calvià se prepara para la XXV Fira d’Oví i Caprí, una cita imprescindible con el mundo rural
-
Muere una pareja de 60 años tras precipitarse al vacío desde un edificio en Málaga
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano