4 enfermedades del aparato reproductor femenino
El aparato reproductor de las mujeres se compone por las trompas de Falopio, vagina, cérvix, ovarios y la vulva. Su objetivo es la reproducción, de ahí que las enfermedades puedan acabar en infertilidad. Por eso debes hacer todo lo posible para solucionar estos casos lo antes posible. A continuación te mostramos 4 enfermedades del aparato reproductor femenino.
Endometriosis
Esta enfermedad ocurre con bastante regularidad en las mujeres con edades entre los 30 y 45 años. Afecta al endometrio, que es el tejido que envuelve al útero y que se puede extender hacia otros órganos de la zona pélvida. La complicación llega en realidad cuando el endometrio reacciona ante las hormonas del periodo y sangra. Notarás un fuerte dolor en la zona abdominal.
Enfermedad pélvica inflamatoria
Esta dolencia suele aparecer sobre todo en mujeres jóvenes, con edades entre los 15 y 25 años. Se trata de la inflamación de los órganos reproductores a consecuencia de una infección de carácter sexual. Para identificar esta enfermedad, sus principales síntomas suelen ser el cansancio, molestias durante el acto sexual, dolor en la pelvis y fiebre.
Cáncer de ovarios
El cáncer de ovarios se produce sobre todo entre la población femenina de entre 50 y 70 años. Suele desarrollarse en uno o en los dos ovarios. Sus principales síntomas son la inflamación abdominal por culpa de la retención de líquidos, ganas de orinar a todas horas, sangrados y molestias en la parte inferior del abdomen. Mucha gente acaba falleciendo porque la enfermedad sólo se detecta cuando se encuentra en un estado muy avanzado.
Quistes ováricos
Se trata de la concentración de fluidos en reducidas bolsas en los ovarios. Aunque no haya motivos para alarmarse con los quistes ováricos, nunca hay que relajarse. Su crecimiento puede llegar hasta los seis centímetros. Las mujeres afectadas notarán dolor en el acto sexual, molestias abdominales y alteraciones en el periodo.
Hay muchas enfermedades del aparato reproductor femenino, pero os hemos detallado las cuatro principales. Para prevenir siempre es preferible que acudas a la consulta del ginecólogo con regularidad.
Lo último en OkSalud
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
Últimas noticias
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»