4 enfermedades del aparato reproductor femenino
El aparato reproductor de las mujeres se compone por las trompas de Falopio, vagina, cérvix, ovarios y la vulva. Su objetivo es la reproducción, de ahí que las enfermedades puedan acabar en infertilidad. Por eso debes hacer todo lo posible para solucionar estos casos lo antes posible. A continuación te mostramos 4 enfermedades del aparato reproductor femenino.
Endometriosis
Esta enfermedad ocurre con bastante regularidad en las mujeres con edades entre los 30 y 45 años. Afecta al endometrio, que es el tejido que envuelve al útero y que se puede extender hacia otros órganos de la zona pélvida. La complicación llega en realidad cuando el endometrio reacciona ante las hormonas del periodo y sangra. Notarás un fuerte dolor en la zona abdominal.
Enfermedad pélvica inflamatoria
Esta dolencia suele aparecer sobre todo en mujeres jóvenes, con edades entre los 15 y 25 años. Se trata de la inflamación de los órganos reproductores a consecuencia de una infección de carácter sexual. Para identificar esta enfermedad, sus principales síntomas suelen ser el cansancio, molestias durante el acto sexual, dolor en la pelvis y fiebre.
Cáncer de ovarios
El cáncer de ovarios se produce sobre todo entre la población femenina de entre 50 y 70 años. Suele desarrollarse en uno o en los dos ovarios. Sus principales síntomas son la inflamación abdominal por culpa de la retención de líquidos, ganas de orinar a todas horas, sangrados y molestias en la parte inferior del abdomen. Mucha gente acaba falleciendo porque la enfermedad sólo se detecta cuando se encuentra en un estado muy avanzado.
Quistes ováricos
Se trata de la concentración de fluidos en reducidas bolsas en los ovarios. Aunque no haya motivos para alarmarse con los quistes ováricos, nunca hay que relajarse. Su crecimiento puede llegar hasta los seis centímetros. Las mujeres afectadas notarán dolor en el acto sexual, molestias abdominales y alteraciones en el periodo.
Hay muchas enfermedades del aparato reproductor femenino, pero os hemos detallado las cuatro principales. Para prevenir siempre es preferible que acudas a la consulta del ginecólogo con regularidad.
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español