Empresarios farmacéuticos piden una reforma del copago y la revisión de los precios de referencia
Los farmacéuticos advierten de que algunos medicamentos pueden agravar los efectos de las olas de calor
Estudio: antiviral genérico puede mejorar la esperanza de vida de los pacientes de una enfermedad minoritaria
Consiguen la curación de la hepatitis C en el 95% de los casos con antivirales de acción directa
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha reclamado una reforma del copago farmacéutico y una revisión de los precios de referencia de los medicamentos.
«FEFE es favorable a una reforma del copago si consiste en una ampliación de los tramos de aportación y a la implantación de un copago evitable. En lo que se refiere a los precios de referencia, propone una amplia revisión del actual sistema.
Como es lógico, nuestra asociación es contraria al Clawback (devolver al sistema sanitario los descuentos que hace la industria al farmacéutico) porque se trataría de un intervencionismo inaceptable, y defiende la libertad de elección de las oficinas de farmacia con respecto al paciente institucionalizado, quien sigue manteniendo y reteniendo sus derechos», resume el editor del Observatorio de junio de FEFE, Enrique Granda.
Igualmente, apuestan porque la Oficina de Farmacia se integre en la Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (SNS), de forma que las actuaciones que realice «tengan reflejo en la historia clínica del paciente de forma directa», así como mediciones de peso, tensión glucosa, etcétera, pruebas y cribados que realice o atención de síntomas menores.
Por otra parte, FEFE ha señalado que «está en principio de acuerdo» con las medidas que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha propuesto con respecto al copago, incluido el copago evitables y la redistribución de la carga para hacerla más equitativa, «sin olvidar que la prestación farmacéutica, al igual que el resto de Sanidad Pública, se financia con impuestos».
Temas:
- Farmacia
Lo último en Farmacia
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
Abucheos a Sánchez en su primera visita a Valencia en tres meses pese al cordón policial de 100 m
-
SON Estrella Galicia Posidonia repite como único festival del mundo con certificación TRUE Platinum Zero Waste
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio