Los ejercicios que debes hacer cuando tienes osteoporosis
Aunque hay quienes piensan que es solo una afección que sufren las personas de avanzada edad, esta enfermedad que debilita los huesos haciéndolos susceptibles de fracturas, afecta a tres millones de españoles, y es que lo cierto es que puede sufrirla cualquier persona. Pero puede mejorar con los ejercicios que debes hacer cuando tienes osteoporosis.
Pero como uno de los problemas es que las personas que sufren de osteoporosis (que también puede venir provocada por un exceso en el consumo de tabaco, alcohol o café e incluso como efecto secundario de algún tratamientos prolongado de medicamentos como hormonas tiroideas o corticoides), suelen tener una condición física por debajo de la media debido a la disminución de movilidad, se dice que es aconsejable un buen programa de ejercicio físico que, aunque sea a una intensidad baja, debe ser mínimamente constante y con ejercicios específicamente pensados para la osteoporosis.
Es por ello que si esta enfermedad te preocupa porque hay alguien en tu familia que la ha sufrido o porque tu médico te ha dicho que efectivamente tus huesos presentan un nivel de masa ósea reducida que sigue en disminución paulatinamente, provocando la debilidad de estos.
Apuesta por las actividades aeróbicas
En este grupo de entrenamiento, se aconsejan prácticas como nadar, caminar, montar en bicicleta, y hacer ejercicios que trabajen la fuerza siempre adaptados a la forma física de cada persona para evitar cualquier sobreesfuerzo que pudiera ser negativo, como por ejemplo la flexión anterior de la columna que hacemos al agacharnos, muy mala para personas con osteoporosis avanzada.
Para las personas que hayan sufrido múltiples fracturas o pérdidas severas del hueso, es también aconsejable ejercicios como caminar por el agua o movimientos que se puedan hacer en con silla para mejorar la fuerza muscular y el equilibrio, como por ejemplo ponerse de pie y, apoyándose en el respaldo de esta silla, flexionar parcialmente las rodillas mientras mantenemos la espalda recta y subimos y bajamos lentamente.
También puedes trabajar tus huesos estando sentado
Aunque es recomendable apostar por ejercicios que trabajen el mayor número de zonas del cuerpo posibles siempre destacando los músculos extensores, para las personas que se cansen estando mucho tiempo de pie, se recomienda que estando sentadas, pongan sus manos en la nuca e inspire profundamente mientras llevan los codos hacia atrás con suavidad, por ejemplo.
O también se pueden probar ejercicios estando estirados en el suelo y estirando un brazo hacia atrás, presionando sobre el plano del suelo mientras vamos alternando ambos brazos ¡siempre teniendo cuidado con las lumbares, que no deben despegarse del suelo!
Aunque estos ejercicios suelen ser aptos para todos los pacientes, siempre es conveniente que un profesional realice una valoración previa y que aconseje la frecuencia y el tipo e intensidad que debería tener la actividad física según cada paciente y su grado de osteoporosis ¡así que recuerda consultar tus inquietudes con un médico siempre que puedas!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
-
A Barbie Hamás se le terminó el chollo
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump