Los ejercicios que debes hacer cuando tienes osteoporosis
Aunque hay quienes piensan que es solo una afección que sufren las personas de avanzada edad, esta enfermedad que debilita los huesos haciéndolos susceptibles de fracturas, afecta a tres millones de españoles, y es que lo cierto es que puede sufrirla cualquier persona. Pero puede mejorar con los ejercicios que debes hacer cuando tienes osteoporosis.
Pero como uno de los problemas es que las personas que sufren de osteoporosis (que también puede venir provocada por un exceso en el consumo de tabaco, alcohol o café e incluso como efecto secundario de algún tratamientos prolongado de medicamentos como hormonas tiroideas o corticoides), suelen tener una condición física por debajo de la media debido a la disminución de movilidad, se dice que es aconsejable un buen programa de ejercicio físico que, aunque sea a una intensidad baja, debe ser mínimamente constante y con ejercicios específicamente pensados para la osteoporosis.
Es por ello que si esta enfermedad te preocupa porque hay alguien en tu familia que la ha sufrido o porque tu médico te ha dicho que efectivamente tus huesos presentan un nivel de masa ósea reducida que sigue en disminución paulatinamente, provocando la debilidad de estos.
Apuesta por las actividades aeróbicas
En este grupo de entrenamiento, se aconsejan prácticas como nadar, caminar, montar en bicicleta, y hacer ejercicios que trabajen la fuerza siempre adaptados a la forma física de cada persona para evitar cualquier sobreesfuerzo que pudiera ser negativo, como por ejemplo la flexión anterior de la columna que hacemos al agacharnos, muy mala para personas con osteoporosis avanzada.
Para las personas que hayan sufrido múltiples fracturas o pérdidas severas del hueso, es también aconsejable ejercicios como caminar por el agua o movimientos que se puedan hacer en con silla para mejorar la fuerza muscular y el equilibrio, como por ejemplo ponerse de pie y, apoyándose en el respaldo de esta silla, flexionar parcialmente las rodillas mientras mantenemos la espalda recta y subimos y bajamos lentamente.
También puedes trabajar tus huesos estando sentado
Aunque es recomendable apostar por ejercicios que trabajen el mayor número de zonas del cuerpo posibles siempre destacando los músculos extensores, para las personas que se cansen estando mucho tiempo de pie, se recomienda que estando sentadas, pongan sus manos en la nuca e inspire profundamente mientras llevan los codos hacia atrás con suavidad, por ejemplo.
O también se pueden probar ejercicios estando estirados en el suelo y estirando un brazo hacia atrás, presionando sobre el plano del suelo mientras vamos alternando ambos brazos ¡siempre teniendo cuidado con las lumbares, que no deben despegarse del suelo!
Aunque estos ejercicios suelen ser aptos para todos los pacientes, siempre es conveniente que un profesional realice una valoración previa y que aconseje la frecuencia y el tipo e intensidad que debería tener la actividad física según cada paciente y su grado de osteoporosis ¡así que recuerda consultar tus inquietudes con un médico siempre que puedas!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»