Los ejercicios de gimnasia para mayores de 60 años
Sabemos que no se puede entrenar, o intentar entrenar, del mismo modo y con igual exigencia cuando tenemos 30 años que cuando tenemos 70 y es por eso que, en este artículo, queremos enseñarte algunas de las mejores opciones para mantenerte en forma y los ejercicios de gimnasia para mayores de 60 años.
Si el concepto de intensidad es el que define cuáles deberían ser tus búsquedas de ejercicios, para después de los 60 años, la flexibilidad tiene que encabezar cualquier noción de salud en este momento.
¿Qué tipos de ejercicios hacer?
Los ejercicios de gimnasia para mayores de 60 años tienden a poner en práctica la elasticidad y la estabilidad, por lo que hay que aspirar a involucrar cada uno de los grupos musculares.
Por otro lado, entrenar en el último tercio de la existencia reporta múltiples beneficios en el plano mental, contribuyendo a la tan necesaria sensación de independencia, y brindando una mayor confianza en un físico que no responderá como antes en determinadas circunstancias, etc.
Entre los tipos de entrenamiento más convenientes a los 60 años están los siguientes:
Yoga
Es una disciplina buena a cualquier edad porque la imposibilidad de seleccionar otros deportes o disciplinas con el paso del tiempo lo hacen perfecto para adultos.
Pilates
Es el ejercicio clave para mover todas las partes del cuerpo. De la misma manera que en el ejemplo anterior, es clave que cada porción del organismo sea invitada a este juego de sentirse joven y vital, desafiando fronteras y acariciando nuevos horizontes.
Natación
En última instancia, el ámbito acuático ofrece nuevas oportunidades a todas aquellas personas que sufren dolencias o lesiones y que, rodeadas de un entorno más agradable, pueden poner a trabajar sus articulaciones y músculos sin padecerlo.
Caminar
Andar cada día diversos kilómetros es bueno para la flexibilidad y el movimiento. Y es lo que deben hacer las personas mayores de 60 años. Pues entre los ejercicios de gimnasia para mayores de 60 años este tipo de disciplina es esencial.
Peso corporal
Son buenos aquellos ejercicios tipo flexiones, zancadas, sentadillas, que ya sabemos que suponen un esfuerzo pero sin pasarse y dentro de los límites de cada uno y de la edad.
Bicicleta
Si bien no hace falta hacer diversidad de kilómetros, va bien, ya sea una elíptica o en una bicicleta común.
En resumen, habrás comprobado que se puede seguir ejercitando el físico sin importar qué etapa de la vida estás atravesando, pero nunca faltando el respeto a esos límites naturales.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
-
‘Stay Healthy’, un encuentro sobre salud mental y adolescencia de Quironsalud
-
Desarrollan un nuevo antibiótico tras 30 años sin innovación que resulta eficaz contra la gonorrea
-
Desciende la calidad del semen de los españoles un 17% en cinco años: así es el impacto en la fertilidad
-
Nervios periféricos, una microcirugía que requiere especialización y experiencia
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11