5 ejercicios para evitar la fascitis plantar
Una de las lesiones más molestas para los deportistas es la fascitis plantar. Se trata de una patología que surge debido a la rigidez y debilidad en los músculos y tendones que dan soporte al pie. Por lo general, comienza como un problema leve, pero con el tiempo se acaba convirtiendo en una dolencia crónica que puede crear serias complicaciones. Para que no se vuelvan a repetir, a continuación te daremos 5 ejercicios para evitar la fascitis plantar. Son métodos que cualquiera puede realizar en su casa sin necesidad de recurrir a los servicios de un profesional.
1-Levantamiento de pantorilla: hay que colocarse de pie sobre una superficie lisa. Nos ponemos de puntillas, lo más alto que se pueda. A partir de ahí habrá que bajar la parte trasera del pie con mucha lentitud, intentando completar tres series de diez repeticiones. Cuando hayas incorporado a tu rutina este tipo de ejercicio y ya lo controles por completo, podrás ir intercalando cada pie.
2-Curl con toalla: uno de los más conocidos para aliviar los problemas de fascitis plantar. Basta con sentarse en una silla y colocar debajo nuestro, sobre el suelo, una toalla. Colocaremos un pie encima de ella y apretaremos con los dedos la toalla con intención de aguantar en esa posición durante unos segundos. A continuación hay que intentar arrastrar también con los dedos la toalla hacia su punto inicial. Con cada pie realizaremos tres series de diez repeticiones.
3-Estiramiento en step: otro ejercicio sencillo y que se puede realizar en casa. Basta con colocarse sobre el borde de un step con las puntas de los pies y los talones en el aire. En el caso de que no cuentes con un step puedes hacerlo en unas escaleras. El movimiento a realizar debe llevarnos a bajar los talones lo máximo que se pueda para a continuación regresar al punto de partida. Al igual que ocurría con el resto de ejercicios, será suficiente con tres series de diez repeticiones.
4-Puente: hay que colocarse sobre una superficie totalmente plana, presionando los dedos de los pies hacia el suelo y manteniendo en todo momento el talón apoyado. El pie creará una forma de puente o arco en el centro. Este movimiento se mantiene durante unos segundos y se relaja para hacer otras tres series de 10 repeticiones.
5-Separación de dedos: hay que sentarse en una silla para hacer este movimiento. Hay que intentar separar los dedos de los pies poco a poco. Lo siguiente será emplear un separador de dedos, como los que se usan en la pedicura, aunque también podrían colocar unos algodones. Se trata de apretar y relajar.
Es importante para cualquier deportista cuidar los pies, sobre todo entre aquellos que se dedican a correr de manera regular. Son la parte del cuerpo que soporta todo nuestro peso. Estos ejercicios pueden resultarte de gran ayuda cuando empieces a notar los primeros síntomas de la fascitis plantar, aunque si el dolor es más grave lo mejor es que acudas a un médico para que valore las molestias.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»