Los 4 ejercicios de crossfit que más agotan
Uno de las disciplinas más exigentes que te encontrarás en el gimnasio es el crossfit. Cuando acabes la sesión preparatoria notarás como te quedas sin fuerzas. Te habrás entregado al máximo para cumplir con el programa de entrenamiento y tu cuerpo te pedirá un descanso con urgencia. En este artículo te presentamos los 4 ejercicios de crossfit que más agotan. Los que lo han probado lo pueden decir por experiencia.
Muscle up
Las pull ups o dominadas. Se trata de un ejercicio que nos exigirá mucho esfuerzo para su realización. A medida que vayan realizándose las repeticiones comprobarás como el cansancio va haciendo mella sobre nosotros. Resultarán más agotadores aún los muscles up que se realicen en anillas.
Burpess
A la hora de realizar este ejercicio entra en escena todo el cuerpo, ya que se incluye saltos y un rango muy amplio de movimientos. Puede resultarte muy sencillo a simple vista, pero cuando ya llevas acumulados unos cuantos ejercicios previos el cansancio también empezará a notarse. Da igual el orden que sigas en el crossfit, ya que el agotamiento te llegará con todos los movimientos que hagas.
Handstand push ups
El primer día que intentes hacer las handstand push ups puede que te resulten un tanto complicadas, pero una vez que las logres realizar bien lo complejo será hacer cinco o más repeticiones. Está considerado uno de los más agotadores del crossfit porque soportas con los brazos todo el peso del cuerpo.
Tire smach
Resulta muy exigente golpear con un martillo pesado y fuerte un neumático. A partir de la décima repetición empezarás a notar el cansancio, sobre todo si tenemos en cuenta los ejercicios previos.
Para realizarlo correctamente hay que tener fuerza en hombros y brazos. Al tratarse de un movimiento coordinado, trabajarás una gran cantidad de músculos y quemarás muchas calorías.
Estos son en teoría los cuatro principales ejercicios que requieren de una mayor fuerza y coordinación, por lo que pueden considerarse como los más duros para cualquier persona que tengan un nivel básico. Al principio desde fuera todo se ve muy bonito, pero la variedad de ejercicios y la implicación de tantas partes del cuerpo convierten a este deporte en uno de los más exigentes que se conocen.
Ten en cuenta que a medida que transcurre la sesión nuestro cuerpo irá notando el agotamiento y cada vez tendremos menos fuerzas para realizarlos correctamente.
Una de las grandes ventajas de esta disciplina es que se puede practicar dónde y cuando quieras. Por eso no te resultará nada extraño como hay gente en los parques haciendo flexiones en el suelo, saltando sobre bancos o apoyándose sobre paredes para hacer los ejercicios. Se puede definir al crossfit como un programa de acondicionamiento y fuerza que está pensado para conseguir una mejor forma física por medio de movimientos variados y que se realizan a intensidades muy altas. En función de las condiciones de cada uno se pueden graduar.
A medida que te vayas encontrando mejor y con más fuerza, se irán incrementando las repeticiones.
Lo último en OkSalud
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
Últimas noticias
-
Feijóo retrata a Sánchez: «Por seguir en el poder pactaría hasta con Netanyahu»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’
-
La futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid recibe más de 100 propuestas
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora