El ejercicio físico mejora la calidad de vida de los mayores
Una de las grandes preocupaciones de la gente es envejecer con una buena calidad de vida y siendo totalmente autónomos. Expertos en la materia que tomaron parte hace unos días en unas jornadas en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra explicaron que para mantener esa independencia debe haber una actividad física regular, en donde se combinen las caminatas con ejercicios de equilibrio, flexibilidad y de fuerza, además de mantener activa la actividad social y mental.
Los participantes en este encuentro coincidieron en la necesidad de adaptar el tipo de ejercicio a las condiciones de cada persona, quitándole importancia a los años. Insisten en la necesidad de que la gente de más edad incorpore a su rutina diaria la actividad física. Por eso proponen que todos los diarios caminen como mínimo media hora o en su defecto lo sustituyan por otras disciplinas como la natación o el baile. En lo referente a los ejercicios de flexibilidad, fuerza y equilibrio, lo adecuado sería utilizar escaleras, empujar el carro de la compra o levantar objetos.
Tampoco hay que descuidar la salud mental para mantenernos autónomos una vez que lleguemos a cierta edad. Entre otras cosas se aconseja hacer ejercicios de memoria, leer el periódico, participar en actividades culturales y en propuestas de asociaciones y mantener relaciones con nuestros allegados.
Uno de los aspectos que se abordó en estas jornadas fue la coordinación entre el sector sanitario y el deportivo de algunas localidades pensando en el bienestar de los mayores. Un profesional médico se ocupa de prescribir una actividad física determinada y los técnicos deportivos municipales se ocupan de establecer cuáles son los métodos más adecuados para que haga ejercicio. Es importante para ello que las entidades sociales y los servicios municipales de deporte ofrezcan una amplia oferta de actividades de ocio para aumentar la actividad física entre las personas de más edad.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»