Edulcorantes alternativos a la sacarina: la stevia
Muchas son las personas que siguen una dieta sana y equilibrada, en la que apuestan por reducir al mínimo su ingesta de azúcares. Por eso, entre otras cosas, toman la decisión de apostar por edulcorantes a la hora de tomarse un café o una infusión, por ejemplo.
En este sentido, todas aquellas deben saber que desde hace unos cuantos meses la Unión Europea ha dado el visto bueno a otro tipo de edulcorante que, poco a poco, está tomando protagonismo. Nos estamos refiriendo a la stevia.
Los profesionales de la nutrición y la alimentación han incluido ya aquella entre los consejos saludables más importantes que dan a nivel alimenticio. Y es que cuenta con una serie de características que la convierten en muy beneficiosa y en una estupenda alternativa frente a la habitual sacarina:
- Es originaria de Paraguay, donde incluso se convirtió en una auténtica golosina ya que su sabor dulce hacía que sus hojas se masticaran.
- Además de en el mencionado país de donde es originario, este producto también se ha convertido en pieza clave de la alimentación de otros rincones del planeta tales como Japón.
- Hay que destacar que tiene la particularidad de ser natural. ¿Esto qué supone? Básicamente que no cuente con ningún tipo de componentes tóxicos.
- Tiene la particularidad además de que endulza mucho más que el propio azúcar. En concreto, se ha calculado que, aproximadamente, unas 300 veces más.
- Tampoco hay que olvidarse de que la stevia no aporta ningún tipo de calorías al organismo.
- Permite tener bajo control lo que sería la hipertensión.
- Otro de los factores más importantes que merece la pena subrayar de este edulcorante natural que nos ocupa es que los profesionales de la nutrición lo recomiendan especialmente para las personas que tienen problemas de obesidad o sufren de diabetes.
- Asimismo merece la pena subrayar el hecho de que se convierte en un estupendo aliado de la salud a la hora de proteger al organismo de problemas tales como los de tipo cardiotónico.
- Sus cualidades como vasodilatador o como diurético son otras de las razones que han llevado a que, en estos momentos, la stevia se haya convertido en el edulcorante natural de moda. Así, poco a poco, está ganándole terreno a la sacarina, al aspartamo e incluso a los ciclamatos.
¿Te animas a probarla? Como indican los expertos en sana y no trae consigo efectos adversos.
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas
-
Tigre en el horóscopo chino: descubre su carácter y compatibilidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
La nueva ciudad de moda a menos de 3 horas de España: mucho sol y comida barata mediterránea