Edulcorantes alternativos a la sacarina: la stevia
Muchas son las personas que siguen una dieta sana y equilibrada, en la que apuestan por reducir al mínimo su ingesta de azúcares. Por eso, entre otras cosas, toman la decisión de apostar por edulcorantes a la hora de tomarse un café o una infusión, por ejemplo.
En este sentido, todas aquellas deben saber que desde hace unos cuantos meses la Unión Europea ha dado el visto bueno a otro tipo de edulcorante que, poco a poco, está tomando protagonismo. Nos estamos refiriendo a la stevia.
Los profesionales de la nutrición y la alimentación han incluido ya aquella entre los consejos saludables más importantes que dan a nivel alimenticio. Y es que cuenta con una serie de características que la convierten en muy beneficiosa y en una estupenda alternativa frente a la habitual sacarina:
- Es originaria de Paraguay, donde incluso se convirtió en una auténtica golosina ya que su sabor dulce hacía que sus hojas se masticaran.
- Además de en el mencionado país de donde es originario, este producto también se ha convertido en pieza clave de la alimentación de otros rincones del planeta tales como Japón.
- Hay que destacar que tiene la particularidad de ser natural. ¿Esto qué supone? Básicamente que no cuente con ningún tipo de componentes tóxicos.
- Tiene la particularidad además de que endulza mucho más que el propio azúcar. En concreto, se ha calculado que, aproximadamente, unas 300 veces más.
- Tampoco hay que olvidarse de que la stevia no aporta ningún tipo de calorías al organismo.
- Permite tener bajo control lo que sería la hipertensión.
- Otro de los factores más importantes que merece la pena subrayar de este edulcorante natural que nos ocupa es que los profesionales de la nutrición lo recomiendan especialmente para las personas que tienen problemas de obesidad o sufren de diabetes.
- Asimismo merece la pena subrayar el hecho de que se convierte en un estupendo aliado de la salud a la hora de proteger al organismo de problemas tales como los de tipo cardiotónico.
- Sus cualidades como vasodilatador o como diurético son otras de las razones que han llevado a que, en estos momentos, la stevia se haya convertido en el edulcorante natural de moda. Así, poco a poco, está ganándole terreno a la sacarina, al aspartamo e incluso a los ciclamatos.
¿Te animas a probarla? Como indican los expertos en sana y no trae consigo efectos adversos.
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana