Edulcorantes alternativos a la sacarina: la stevia
Muchas son las personas que siguen una dieta sana y equilibrada, en la que apuestan por reducir al mínimo su ingesta de azúcares. Por eso, entre otras cosas, toman la decisión de apostar por edulcorantes a la hora de tomarse un café o una infusión, por ejemplo.
En este sentido, todas aquellas deben saber que desde hace unos cuantos meses la Unión Europea ha dado el visto bueno a otro tipo de edulcorante que, poco a poco, está tomando protagonismo. Nos estamos refiriendo a la stevia.
Los profesionales de la nutrición y la alimentación han incluido ya aquella entre los consejos saludables más importantes que dan a nivel alimenticio. Y es que cuenta con una serie de características que la convierten en muy beneficiosa y en una estupenda alternativa frente a la habitual sacarina:
- Es originaria de Paraguay, donde incluso se convirtió en una auténtica golosina ya que su sabor dulce hacía que sus hojas se masticaran.
- Además de en el mencionado país de donde es originario, este producto también se ha convertido en pieza clave de la alimentación de otros rincones del planeta tales como Japón.
- Hay que destacar que tiene la particularidad de ser natural. ¿Esto qué supone? Básicamente que no cuente con ningún tipo de componentes tóxicos.
- Tiene la particularidad además de que endulza mucho más que el propio azúcar. En concreto, se ha calculado que, aproximadamente, unas 300 veces más.
- Tampoco hay que olvidarse de que la stevia no aporta ningún tipo de calorías al organismo.
- Permite tener bajo control lo que sería la hipertensión.
- Otro de los factores más importantes que merece la pena subrayar de este edulcorante natural que nos ocupa es que los profesionales de la nutrición lo recomiendan especialmente para las personas que tienen problemas de obesidad o sufren de diabetes.
- Asimismo merece la pena subrayar el hecho de que se convierte en un estupendo aliado de la salud a la hora de proteger al organismo de problemas tales como los de tipo cardiotónico.
- Sus cualidades como vasodilatador o como diurético son otras de las razones que han llevado a que, en estos momentos, la stevia se haya convertido en el edulcorante natural de moda. Así, poco a poco, está ganándole terreno a la sacarina, al aspartamo e incluso a los ciclamatos.
¿Te animas a probarla? Como indican los expertos en sana y no trae consigo efectos adversos.
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa