Ecoansiedad: un trastorno causado por preocupaciones medioambientales
La preocupación por el medio ambiente y su degradación puede tener consecuencias mentales. ¿Sabes en qué consiste la ecoansiedad?
En varios niveles de gravedad, todos padecemos un trastorno de ansiedad por causas ambientales. La preocupación por la destrucción del medio ambiente, por las especies en peligro, por el problema de los residuos, nos genera temor ante un futuro que parece ser incierto. Nuestra seguridad se tambalea, pues somos espectadores, a diario, de noticias alarmantes. Pero para quienes han vivido en carne propia los desastres naturales causados por el cambio climático, los síntomas son aún más graves.
¿Qué es la ecoansiedad?
No se considera una patología, pero la American Psychology Association la ha definido como “un miedo crónico ante la catástrofe medioambiental”. En algunos casos, causa tristeza por lo que está sucediendo con nuestro planeta y, en otros, lleva a las personas a tomar decisiones, como la de no tener hijos.
Esta ansiedad se manifiesta generalmente como la preocupación causada por los sucesos climáticos, teniendo como agravante la falta de medidas para solucionar estos problemas. Somos espectadores diarios de la destrucción del planeta y, de la indiferencia de quienes tienen el poder de tomar decisiones al respecto.
Pero la ecoansiedad puede tornarse aún más grave. Puede generar estrés constante, alteraciones del sueño y hasta obsesiones. Muchas personas tienden a anticipar desastres que no ocurren, y viven en estado de alerta.
¿Cómo afecta la ecoansiedad a las personas?
Las personas más afectadas son quienes son más conscientes de los problemas ecológicos, ya sea porque están más interiorizadas respecto a la protección del medioambiente o porque se mantienen informadas.
Según los resultados de un estudio realizado por Steven Shepherd y Aaron Kay, quienes reciben información más compleja sobre los problemas medioambientales, se sienten más indefensos. Por otra parte, se observó que quienes se sienten ignorantes sobre la situación, prefieren evitar seguir escuchando noticias tan negativas.
Además de la ansiedad causada por los problemas mediambientales, los desastres naturales causan trastornos más graves. Una investigación realizada con las personas afectadas por el huracán Katrina, reflejó que el 49% de ellas desarrolló un trastorno de ansiedad, estrés traumático o depresión, mientras que la idea del suicidio duplicó la tasa media.
¿Cuál es el tratamiento para la ecoansiedad?
Según los psicólogos, la búsqueda activa de soluciones puede ayudar a reducir el impacto de este trastorno que aumenta día a día. También mantener el sistema nervioso simpático en calma, realizando ejercicios de respiración y relajación, además de fortalecer la resiliencia.
Unirse a la causa de la defensa del medio ambiente por medio del activismo, también puede ayudar. De esta forma, se puede participar de forma activa, aportando un granito de arena para mejorar la situación actual, ya sea trabajando como voluntario, donando a una causa o ayudando a difundir la información.
¿Te preocupan los problemas ambientales? ¿Crees que sufres de ecoansiedad? Déjanos tus comentarios. Comparte esta información y ayuda a sembrar optimismo, pues esta también es una forma de ayudar a solucionar los problemas de nuestro planeta.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios