Dr. García Soriano: «El desorden tecnológico genera alteraciones en las emociones y en la efectividad»
Nuevas tecnologías en los adolescentes, ¿peligro real?
Tecnoestrés, la adicción a las nuevas tecnologías. ¿Tú la padeces?
El desorden digital puede provocar una sobrecarga cognitiva, lo que dificulta la capacidad de concentración y reduce la productividad. Además, la falta de organización puede generar una sensación de descontrol y de falta de eficacia, lo que afecta negativamente la autoestima y la motivación.
Por otro lado, la organización y la limpieza digital pueden ser beneficiosas para la salud mental. Una buena gestión de los archivos y documentos digitales puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y aumentar la productividad. Por tanto, es importante dedicar tiempo a organizar y mantener nuestros dispositivos tecnológicos para mejorar nuestra salud mental y bienestar.
En OKSALUD hemos entrevistado al psicólogo y coordinador del Centro Terapéutico Valle del Tiétar, Sergio García Soriano, que nos da las claves para identificar si el desorden en nuestros dispositivos está afectando a nuestra mente y, por tanto, a nuestra vida.
PREGUNTA.- ¿Cuáles son las consecuencias del desorden tecnológico para nuestra salud mental?
R.- El desorden siempre genera alteraciones en las emociones y en la efectividad que podemos llegar a tener. Un desorden tecnológico hará que la jerarquía de necesidades de la persona queden también cambiados y se piense como más importante lo virtual o lo tecnológico frente a lo presencial.
P.- ¿Qué rasgos podemos identificar en las personas desordenadas con sus dispositivos?
R.- Los rasgos característicos que podemos ver en las personas «desordenadas tecnológicamente» son los siguientes:
- Alta irascibilidad
- Poca tolerancia a la espera para recibir o dar inputs
- Argumentaciones con poca estructura inicio desarrollo y desenlace
- Adicción a las tecnologías
P.- La persona que es «tecnológicamente desordenada», también lo es en otros aspectos de tu vida? ¿En cuales?
R.- Sí es muy parecido porque si son desordenados, desordenan todo. También lo tecnológico. Estas personas suelen presentar alteración o desorden del sueño, desorden o alteración de las comidas, alta impulsividad y poco compromiso con los compromisos y sus horarios.
P.- ¿Qué síntomas provoca en las personas el desorden tecnológico?
R.- Tres síntomas característicos son:
- Irascibilidad
- Enlentecimiento cognitivo
- Alteraciones emocionales
P.- ¿Cuál es la mejor forma de mantener nuestros dispositivos ordenados?
R.- Estructurar los iconos de la misma manera, introducir los contactos cuando se produce la primera llamada. diferenciar las capacidades y servicios que dan los dispositivos y tener una vida estructurada que no trasvase el desorden de la misma a los dispositivos.
Lo último en Actualidad
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
Una actriz de ‘La Reina del Flow’ confiesa por qué dejó de hablar durante un año: «Fue una pesadilla»
-
Muere el canterano del Oviedo Joel Giraldo a los 20 años
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn