Dormir desnudo combate el estrés y mejora el sexo
En un artículo anterior ya os explicábamos los beneficios de dormir desnudo. Si tenías dudas sobre si dormir con pijama, camiseta, ropa interior o sin nada, nosotros te damos unas cuantas claves para que te decidas. Y es que dormir desnudo combate el estrés, mejora el sexo y además nos ayuda a adelgazar, tal y como recoge un estudio publicado por la publicación ‘Diabetes’. Al parecer, los investigadores de este estudio llegaron a la conclusión que dormir sin ropa en una habitación fresca facilita que se active la grasa marrón, por lo que nos resultará más fácil perder peso que si lo hacemos abrigado.
Se concilia mejor el sueño
El Instituto de Estudios del Sueño de Los Ángeles asegura que los problemas para conciliar el sueño de deben en muchas ocasiones a los problemas para regular la temperatura corporal. El simple hecho de dormir con pijama o demasiado abrigado puede alterar al ciclo de sueño.
Combatir ansiedad
Al dormir desnudos los niveles de cortisol están más controlados, según una investigación de la National Sleep Foundatio. Además resulta importante para prevenir interrupciones de sueño, el estrés y el colesterol.
Quitando la ropa interior los hombres consiguen mejorar la fertilidad, ya que de esa manera los testículos se mantienen a una temperatura adecuada, mientras que las mujeres reducen las posibilidades de sufrir hongos vaginales, que suelen aparecer sobre todo cuando se crean condiciones cerradas y cálidas.
Triunfar en el sexo
Nunca está de más experimentar esas sensaciones que se adquieren cuando estás en compañía de una persona y hay roces entre uno el otro. Esa forma de relacionarnos permite liberar oxitocina, como explicó en un estudio la naturópata estadounidense Natasha Turner, lo que consigue que cuando nos levantemos de la cama tengamos más ganas de mantener relaciones sexuales con la persona que está a nuestro lado.
Con esa liberación de oxitocina también se obtienen otros beneficios para la salud como la mejora del estreñimiento y la disminución de la presión arterial.
Una piel más joven
Por la noche, cuando dormimos desnudos y a una temperatura fresca, también se libera otra sustancia como la melatonina, que resulta esencial a la hora de desacelerar la oxidación de la piel. Por lo tanto, se puede decir que cuando utilizamos muchas capas de sábanas, mantas y colchas en la cama, o empleamos pijama, se frena el proceso de regeneración de la piel. Al dormir desnudos también nos olvidaremos de las mangas apretadas, las cinturillas elásticas, los pliegues y cualquier elemento que impida la correcta circulación de la sangre.
Pero sin lugar a dudas, los más importante de todo es que dormir sin nada puede ayudarte a mejorar tu autoestima, ya que aprenderemos a aceptar nuestros cuerpos y a que nuestra pareja también lo haga. Al final cada persona es como es y tiene que aceptarse sin excusas. Al vernos tanto tiempo desnudos es como si nos acostumbrásemos a ello. Por lo tanto, no te lo pienses más y esta noche ‘estrénate’ en la cama sin nada de ropa.
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares