Los documentos que tienes que llevar cuando te vacunen de coronavirus en Madrid
España sigue su curso con la vacunación y cada vez son más las personas que tienen una o dos dosis de la vacuna contra la covid. La Comunidad de Madrid ha vacunado ya a más de 2 millones de personas con una dosis y más de 1 millón presentan la pauta completa. En el caso de que ya nos toque, ¿qué documentos tienes que llevar cuando te vacunen de coronavirus en Madrid?
Entre los lugares donde se vacuna la población en la comunidad, están centros de salud, hospitales, el estadio Wanda Metropolitano y el pabellón Wizink Center.
Ahora se está vacunando a la población de 50 a 59 años, pero en breve también lo harán a la franja de edad de 40 a 49 años y conviene saber qué debemos llevar cuando nos den cita en el punto de vacunación. Es importante porque de no tener estos papeles no podremos vacunarnos y perderemos la cita.
DNI, código del SMS…
Al parecer, cada comunidad tiene sus reglas diferentes y hay que especificar una documentación distinta. Por ejemplo, una de las documentaciones comunes a otras comunidades es el Documento Nacional de Identidad, DNI para que nos puedan acreditar que somos esa persona y que tenemos la edad para ser vacunados.
Luego también es importante llevar el móvil con el mensaje de SMS con la cita donde hay un código. Este código debe chequearse en el momento en el que vayamos a vacunarnos, así no debemos borrarlo ni perderlo. Son los documentos a aportar para la vacuna del coronavirus.
Los menores de 60 años no pueden vacunarse con AstraZeneca, pero sí aquellos que recibieron una primera dosis de esta vacuna y ahora pueden elegir entre la vacuna inglesa o bien la de Pfizer.
En este caso, deben llevar un documento de consentimiento autorizado para recibir una u otra vacuna.
¿Qué vacunas tocan según la edad?
Pues depende porque, como ahora se está vacunando a los de 50 a 59 años, puede toca la vacuna que esté disponible en aquel momento. Hace unos días, el Ministerio de Sanidad anunció que también administraría la vacuna de Janssen a las personas entre 40 y 49 años, lo que ha provocado el descontento de muchas personas de tales edades.
Sea como sea, tocará la que haya disponible en ese momento, porque no se puede saber la vacuna que te inocularán con antelación. Se sabe prácticamente en el momento antes o del pinchazo.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas