Los documentos que tienes que llevar cuando te vacunen de coronavirus en Madrid
España sigue su curso con la vacunación y cada vez son más las personas que tienen una o dos dosis de la vacuna contra la covid. La Comunidad de Madrid ha vacunado ya a más de 2 millones de personas con una dosis y más de 1 millón presentan la pauta completa. En el caso de que ya nos toque, ¿qué documentos tienes que llevar cuando te vacunen de coronavirus en Madrid?
Entre los lugares donde se vacuna la población en la comunidad, están centros de salud, hospitales, el estadio Wanda Metropolitano y el pabellón Wizink Center.
Ahora se está vacunando a la población de 50 a 59 años, pero en breve también lo harán a la franja de edad de 40 a 49 años y conviene saber qué debemos llevar cuando nos den cita en el punto de vacunación. Es importante porque de no tener estos papeles no podremos vacunarnos y perderemos la cita.
DNI, código del SMS…
Al parecer, cada comunidad tiene sus reglas diferentes y hay que especificar una documentación distinta. Por ejemplo, una de las documentaciones comunes a otras comunidades es el Documento Nacional de Identidad, DNI para que nos puedan acreditar que somos esa persona y que tenemos la edad para ser vacunados.
Luego también es importante llevar el móvil con el mensaje de SMS con la cita donde hay un código. Este código debe chequearse en el momento en el que vayamos a vacunarnos, así no debemos borrarlo ni perderlo. Son los documentos a aportar para la vacuna del coronavirus.
Los menores de 60 años no pueden vacunarse con AstraZeneca, pero sí aquellos que recibieron una primera dosis de esta vacuna y ahora pueden elegir entre la vacuna inglesa o bien la de Pfizer.
En este caso, deben llevar un documento de consentimiento autorizado para recibir una u otra vacuna.
¿Qué vacunas tocan según la edad?
Pues depende porque, como ahora se está vacunando a los de 50 a 59 años, puede toca la vacuna que esté disponible en aquel momento. Hace unos días, el Ministerio de Sanidad anunció que también administraría la vacuna de Janssen a las personas entre 40 y 49 años, lo que ha provocado el descontento de muchas personas de tales edades.
Sea como sea, tocará la que haya disponible en ese momento, porque no se puede saber la vacuna que te inocularán con antelación. Se sabe prácticamente en el momento antes o del pinchazo.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11