¿Qué es la dispepsia y cómo remediarla?
A veces la comida no nos sienta bien en nuestro día a día. Dolor de estómago, hinchazón o ardor… son algunos de los síntomas de la dispepsia. ¿Sabes qué es y cómo ponerle remedio? ¡Toma nota!
¿Qué es la dispepsia y cuáles son sus síntomas?
Se entiende por dispepsia a las molestias que a veces aparecen en la parte alta del abdomen. En los que la sufren, el estómago tiene problemas para hacer la digestión y no se relaja tras las comidas.
- El más común es el malestar (ardor o hinchazón) en la parte superior del abdomen después de las comidas.
- En ocasiones se puede presente distensión abdominal o náuseas.
- Acidez de estómago que se irradia hacia el cuello o la garganta.
Causas de la dispepsia
Las causas son desconocidas aunque hay determinados factores que pueden desencadenar una dispesia:
- Comer de forma excesiva.
- Malos hábitos alimenticios o intolerancia a determinados alimentos.
- Ingesta de determinados medicamentos que puedan provocar malestar como los antiinflamatorios o las aspirinas.
- Problemas psicológicos como la depresión, el estrés o la ansiedad.
- El Helicobacter pylori.
- Úlcera péptica.
- Reflujo gastroesofágico.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Comer alimentos demasiado picantes o con demasiada fibra.
- Tabaquismo
- Cafeína.
Remedios caseros para tratar la dispepsia de forma natural
Entre los remedios caseros más eficaces para combatir la dispepsia, los siguientes son algunos de los más efectivos:
Canela
Esta especia ayuda en el proceso de digestión. Para hacer este remedio tendremos que hacer una taza de té de canela. Beber esta infusión alivia inmeditamanete la hinchazón causada por la dispepsia.
Bicarbonato de sodio
La acidez estomacal que se produce puede ser fácilmente aviada con bicarbonato de sodio. Agrega media cucharada de bicarbonato en un vaso de agua. Esta bebida te dará alivio inmediato.
Jengibre fresco
Haz unas unas rodajas de jengibre fresco, añade un poquito de sal y mastica. Este remedio hará que los jugos digestivos se estimulen. También puedes preparar un té con ralladura o jengibre en polvo, de esta forma se calmará el dolor, la acidez, los gases y la hinchazón de estómago.
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar el esguince de tobillo en época de maratones y ciclismo
-
Dr. Ulldemolins: «El dispositivo Cor-Esc-25 personaliza el tratamiento de la escoliosis en adolescentes»
-
Nace la asociación Almia: una nueva voz para quienes conviven con cualquier tipo de metástasis
-
Historias de ‘gigantes’: «Hacia un tratamiento más humano y efectivo de la acromegalia»
-
La enfermedad que preocupa a los expertos vuelve a aparecer en España: esto dicen los médicos
Últimas noticias
-
Topuria extiende su leyenda: noquea a Charles Oliveira y se convierte en doble campeón de la UFC
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 29 de junio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 29 de junio de 2025
-
Ángela de Miguel (Cepyme): «Pueden querer la luna, pero el tejido de las pymes no aguanta las 37,5 horas»