¿Qué es la dispepsia y cómo remediarla?
A veces la comida no nos sienta bien en nuestro día a día. Dolor de estómago, hinchazón o ardor… son algunos de los síntomas de la dispepsia. ¿Sabes qué es y cómo ponerle remedio? ¡Toma nota!
¿Qué es la dispepsia y cuáles son sus síntomas?
Se entiende por dispepsia a las molestias que a veces aparecen en la parte alta del abdomen. En los que la sufren, el estómago tiene problemas para hacer la digestión y no se relaja tras las comidas.
- El más común es el malestar (ardor o hinchazón) en la parte superior del abdomen después de las comidas.
- En ocasiones se puede presente distensión abdominal o náuseas.
- Acidez de estómago que se irradia hacia el cuello o la garganta.
Causas de la dispepsia
Las causas son desconocidas aunque hay determinados factores que pueden desencadenar una dispesia:
- Comer de forma excesiva.
- Malos hábitos alimenticios o intolerancia a determinados alimentos.
- Ingesta de determinados medicamentos que puedan provocar malestar como los antiinflamatorios o las aspirinas.
- Problemas psicológicos como la depresión, el estrés o la ansiedad.
- El Helicobacter pylori.
- Úlcera péptica.
- Reflujo gastroesofágico.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Comer alimentos demasiado picantes o con demasiada fibra.
- Tabaquismo
- Cafeína.
Remedios caseros para tratar la dispepsia de forma natural
Entre los remedios caseros más eficaces para combatir la dispepsia, los siguientes son algunos de los más efectivos:
Canela
Esta especia ayuda en el proceso de digestión. Para hacer este remedio tendremos que hacer una taza de té de canela. Beber esta infusión alivia inmeditamanete la hinchazón causada por la dispepsia.
Bicarbonato de sodio
La acidez estomacal que se produce puede ser fácilmente aviada con bicarbonato de sodio. Agrega media cucharada de bicarbonato en un vaso de agua. Esta bebida te dará alivio inmediato.
Jengibre fresco
Haz unas unas rodajas de jengibre fresco, añade un poquito de sal y mastica. Este remedio hará que los jugos digestivos se estimulen. También puedes preparar un té con ralladura o jengibre en polvo, de esta forma se calmará el dolor, la acidez, los gases y la hinchazón de estómago.
Lo último en OkSalud
-
Juaneda Hospitales impulsa la cirugía torácica del futuro con técnicas pioneras mínimamente invasivas
-
Me he vacunado contra la gripe y me he contagiado: ¿puedo transmitir el virus a los demás?
-
Ni los sanos se salvan: detectan grasa dañina en las arterias de personas aparentemente saludables
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
Últimas noticias
-
Novillo anuncia una inversión de 2.000 millones para el agua de Madrid: «Será la obra hidráulica del siglo»
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo
-
AFE retrata a Tebas tras su fracaso con Miami: «Presionaron, pero sin futbolistas no hay fútbol»
-
Toni Pérez pone en valor el papel de las diputaciones para avanzar en el desarrollo sostenible
-
Así ha estallado Ester Muñoz tras la intervención de la proetarra Aizpurua: «¡Qué asco!»